El proyecto ‘Hoy comemos restaurante’ del CIFP Felipe VI de Segovia ha sido seleccionado entre los 31 mejores del país dentro de la Convocatoria de Ayudas Dualiza impulsada por Fundación Bankia por la Formación Dual y la asociación nacional de centros FPEmpresa.
El proyecto apuesta por implicar a los estudiantes de Hostelería y Comercio en la elaboración de menús para llevar a 30 menores de un centro tutelado por la Diputación de Segovia.
El proyecto apuesta por implicar a los estudiantes de Hostelería y Comercio en la elaboración de menús para llevar a 30 menores
A través de la actividad, los estudiantes no sólo ponen en práctica sus conocimientos teóricos- tanto a través de la elaboración de la comida como del empaquetado y la distribución- sino que asumen una labor social y ejercen de ejemplo para animar a esos menores a acercarse a la Formación Profesional.
Las entidades organizadoras han agradecido la amplia implicación mostrada en todo el país por los centros educativos y por los docentes a la hora de presentar proyectos a esta convocatoria. De hecho, la complicada situación que atraviesan en la gestión del día a día, provocada por la pandemia, no ha evitado que las iniciativas presentadas hayan superado el centenar, según informa Dualiza Bankia en una nota de prensa.
A la hora de evaluar, la comisión de evaluación ha tenido en cuenta que los proyectos sean innovadores; fomenten la coparticipación entre centros; tengan impacto social; diversifiquen los agentes participantes; establezcan mecanismos de coordinación y comunicación; contemplen perdurabilidad para proporcionar resultados a largo plazo; sean transferibles, y faciliten la comunicación de los logros conseguidos.

La variedad de las temáticas tratadas por los profesionales educativos constata el buen estado de nuestra Formación Profesional, así como su capacidad para seguir avanzando y responder a los retos actuales y a los futuros. Entre el resto de proyectos seleccionados este año a nivel nacional figuran algunos destinados a impulsar la robótica, la economía circular, el sector naval, la investigación sanitaria, o el marketing.
Además, hay que destacar el carácter solidario que presentan algunos de ellos, lo que es especialmente relevante al mostrar el compromiso que la FP asume con la sociedad más allá del carácter meramente formativo.
