‘Somos parte de la solución: acoge, cuida, actúa’. Es el lema con el que el Ayuntamiento de Segovia, a través del trabajo coordinado en el Consejo Sectorial de la Mujer, se suma al Día Internacional contra la Violencia de Género. En esta ocasión, debido a la crisis sanitaria, se ha llevado a cabo una campaña virtual que incluye la publicación de un spot, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la responsabilidad de todos, hombres y mujeres, para frenar esta lacra social. Además, el Consejo ha redactado un manifestó en el que insiste de la magnitud de este problema con una dimensión estructural y de carácter global y atemporal.
En este 2020, 41 mujeres han sido asesinadas en nuestro país, una de ellas en la provincia de Segovia. Desde 2003, año en el que comenzaron a recogerse los datos, 1.074 mujeres han muerto a manos de sus parejas o exparejas.
Líneas de ayuda
La Concejalía dispone de dos líneas de teléfono (921 442545 y 921 460543) a través de las cuales las víctimas pueden solicitar ayuda y ser atendidas por personal especializado en violencia de género. A nivel estatal están disponibles los teléfonos de emergencias (112) y de atención a víctimas de violencia de género (016). Con respecto a este último, aunque no deja rastro en la factura, es importante borrarlo del registro de llamadas.

Día Internacional
La Asamblea General de Naciones Unidas adoptó en el año 2000 la resolución que designaba el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia contra mujeres y niñas sigue siendo hoy en día una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras. No es un problema privado, ya que amenaza la vida, la integridad física y psíquica, la salud, la seguridad y el bienestar económico y social de sus víctimas y del conjunto de la sociedad.