El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las pernoctaciones en hoteles siguen en caída: 64,8% en octubre

por El Adelantado de Segovia
24 de noviembre de 2020
en Castilla y León
Los hoteles segovianos no han vivido nunca esta situación de cierre. /NEREA LLORENTE

Los hoteles segovianos no han vivido nunca esta situación de cierre. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros siguen un mes más en caída en Castilla y León, el 64,8% en octubre, con 276.409 frente a las 793.728 del mismo periodo del 2019. El dato es peor también que el de setiembre, cuando la comunidad anotó 349.218 pernoctaciones, y que en agosto, donde sumó 605.112, lejos en todo caso de los datos de esos meses en el 2019 (1.074.101 en agosto y 846.210 en setiembre).

La Encuesta de Coyuntura Hotelera que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que Castilla y León recibió 242.265 pernoctaciones del turismo nacional (610.023 en el mismo mes del 2019) y 34.144 (183.706) del extranjero. En el conjunto nacional, los hoteles españoles recibieron en octubre a más de 2,3 millones de viajeros, que realizaron 5,0 millones de pernoctaciones, un 83,3 % menos que en octubre de 2019.

Castilla y León acaparó el 6,5 del total de pernoctaciones en octubre, ligeramente por debajo del 6,9 del año anterior, con un grado de ocupación de sus plazas hoteleras del 19,2% , por debajo del 20,9 nacional, en una clasificación que lideró Ceuta con un 28,1, Comunidad Valenciana con 26,1 y País Vasco con 25,7. En cuanto a los destinos, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los principales del total de viajeros en España en octubre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones negativas del 79,4 %, 76,7 % y 87,8 %, respectivamente.

Los residentes viajaron sobre todo a Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde las tasas anuales de variación de las pernoctaciones se redujeron el 51,7 %, el 58,4 % y el 61,0 %, respectivamente. El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 27,7 % del total de pernoctaciones; en esta comunidad los hospedajes de extranjeros bajaron un 92,6 % desde octubre de 2019.

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros siguen un mes más en caída en Castilla y León, el 64,8% en octubre, con 276.409 frente a las 793.728 del mismo periodo del 2019. El dato es peor también que el de setiembre, cuando la comunidad anotó 349.218 pernoctaciones, y que en agosto, donde sumó 605.112, lejos en todo caso de los datos de esos meses en el 2019 (1.074.101 en agosto y 846.210 en setiembre).

La Encuesta de Coyuntura Hotelera que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que Castilla y León recibió 242.265 pernoctaciones del turismo nacional (610.023 en el mismo mes del 2019) y 34.144 (183.706) del extranjero. En el conjunto nacional, los hoteles españoles recibieron en octubre a más de 2,3 millones de viajeros, que realizaron 5,0 millones de pernoctaciones, un 83,3 % menos que en octubre de 2019.

Castilla y León acaparó el 6,5 del total de pernoctaciones en octubre, ligeramente por debajo del 6,9 del año anterior, con un grado de ocupación de sus plazas hoteleras del 19,2%, por debajo del 20,9 nacional, en una clasificación que lideró Ceuta con un 28,1, Comunidad Valenciana con 26,1 y País Vasco con 25,7. En cuanto a los destinos, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los principales del total de viajeros en España en octubre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones negativas del 79,4 %, 76,7 % y 87,8 %, respectivamente.

Los residentes viajaron sobre todo a Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde las tasas anuales de variación de las pernoctaciones se redujeron el 51,7 %, el 58,4 % y el 61,0 %, respectivamente. El principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 27,7 % del total de pernoctaciones; en esta comunidad los hospedajes de extranjeros bajaron un 92,6 % desde octubre de 2019.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda