La escritora uruguaya y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2015, Ida Vitale, afirmó ayer que “últimamente” le sorprenden “muchas cosas espantosas, seres humanos que con sus actos contaminan a todos” en relación con los recientes atentados terroristas en París. Así lo explicó Vitale durante la presentación en el Palacio Real de Madrid de su Obra Antológica ‘Todo de pronto es nada’, junto a representantes de Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca. El libro contó con la edición, introducción y selección de textos de María José Bruña Bragado en este caso.
Vitale, que recibió el galardón durante la tarde de ayer de manos de la Reina Sofía, afirmó que “ni siquiera en sueños” tenía la idea de ganar el premio y que cuando la llamaron a las 6 de la mañana para darle la noticia pensó que “era una broma”. Asimismo, la escritora explicó que ella “sentía a España cerca”, pero pensaba que España estaba “lejos” de ella.
En este sentido, la autora de ‘Todo de pronto es nada’ señaló que España es su “segunda patria espontánea” y que al país le debe “la lengua y su amor por Galdós»” del que se enamoró y devoró literariamente. Así, Vitale recordó sus comienzos en las letras y declaró que “la poesía era lo único que no encontraba” en su casa; por eso, cuando descubrió que no había tenido “mucha relación” con este género y decidió “intimar un poco”
Por su parte, la antóloga María José Bruña explicó que “el gusto y la sensibilización lectora” han sido los puntos clave para la selección de textos escritos por una escritora “prólifica, versátil y múltiple” que “no es solo poeta de una sola poética”. Asimismo, destacó de Vitale su “rigor extremo, su búsqueda de precisión”y que “mira hacia adentro y hacia afuera, mirando el mundo con asombro”.
Mientras, el presidente de Patrimonio Nacional, Alfredo Pérez de Armiñán, recordó la “característica interesante del premio, ya que cubre todo el área iberoamericana con sus dos lenguas” e indicó que “en realidad” el galardón se lo lleva el público “al que premian con sus obras”. Igualmente, la vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, María Ángeles Serrano, afirmó que “la poesía tiene siempre dos enfoques de pintura: el del disfrute inmediato y el de la profundización a través de las claves que permiten adentrarse en estractos más profundos de comprensión” y esta antología permitirá “abrir esos caminos”. “El poema quiere ser un latido. Imitar la vida”, declaró.
Ida Vitale (Montevideo, 1923) es poeta, traductora, ensayista y crítica literaria, considerada integrante de la Generación del 45 con otros escritores como Mario Benedetti, Juan Carlos Onetti, Carlos Maggi o Idea Vilariño. La autora es descendiente de italianos.
