El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP propone destinar el 70% de remanentes municipales a ayudas sociales y tejido económico

por S.G.H
17 de noviembre de 2020
en Segovia
Pablo Pérez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia. / E. A.

Pablo Pérez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Pablo Pérez, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento, asegura que cuando se enteró de lo que el equipo de gobierno municipal quiere hacer con los ‘ahorros’ de los segovianos, el dinero procedente de los remanentes de Tesorería, sintió “un profundo dolor” por Segovia. Admite que “atienden a la desatención histórica a los barrios” pero califica de frivolidad su utilización para obras en viales o en proyectos que considera inadmisibles como el carril-bici, bancos, pasarelas, jardines o nuevos pabellones de La Cárcel_Centro de Creación.

El concejal popular, que anunció este lunes la abstención de su grupo en el pleno municipal que esta mañana debate la incorporación de los remanentes al presupuesto, plantea una alternativa para dedicar el 70% de esos 6,2 millones de euros a ayudas sociales y apoyo a los sectores económicos más castigados por la crisis derivada del coronavirus.

El concejal popular anuncia la abstención de su grupo en el pleno municipal que debate la incorporación de los remanentes al presupuesto

Pérez ha recordado las palabras de la propia ministra socialista de Hacienda, Mª Jesús Montero: “Liberamos los remanentes que tienen los ayuntamientos para que lo pongan a disposición de sus poblaciones y puedan aplicar esas políticas tan necesarias para la reactivación económica y la protección social”.

Se pregunta dónde ha quedado esa disposición en la que, además, recalca que estaban de acuerdo todos los grupos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. En opinión del portavoz del principal grupo de la oposición, en lugar de un gasto que considera lógico, el gobierno municipal “lo está destinando para la fiesta del gasto de la señora Luquero, una fiesta del gasto para salvarse ella y no la economía y la difícil situación que van a atravesar comercios, negocios, pymes, por una de las mayores crisis económicas que ha conocido la ciudad en su historia”.

Pérez no ahorra el tono negativo respecto a la evolución futura de la economía de la capital segoviana para criticar el planteamiento del equipo de gobierno con los remanentes “mientras las empresas están cerrando, hay empleados en la calle, largas colas del paro y del hambre”.

El responsable del PP municipal propone destinar un millón de euros a ayudas sociales

El responsable del PP municipal propone destinar un millón de euros a ayudas sociales, incluyendo a la vivienda con carácter general; es decir, “para cualquier segoviano que esté pasando por una difícil situación y lo necesite”, así como a la accesibilidad pero destinadas a comunidades de vecinos, establecimientos comerciales “de cara a lograr esa accesibilidad universal por parte de todos los agentes sociales”.

Otros 2,4 millones irían a ayudar al tejido económico, para la recuperación del comercio, la hostelería y los autónomos que han bajado su facturación considerablemente o que incluso no la han tenido desde el comienzo de la crisis. “No es una cifra al azar, sino que responde a lo que se ha destinado a este fin en otros ayuntamientos, entre el 3 y el 5% de su presupuesto municipal”, asegura Pérez. Un millón más, para gastos Covid, que incluye el transporte público, la limpieza de los colegios y mejora de equipos informáticos.

Por último, los populares destinarían 1,88 millones a obras y otras inversiones, 1,2 a los polígonos industriales y el resto para obras de emergencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda