Fundamental. Esa fue la palabra utilizada ayer por la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, al hablar del desarrollo industrial de la provincia. “Es fundamental para frenar la destrucción de empleo”, aseguró, tras recordar una de las enmiendas presentada por Juan Luis Gordo a los Presupuestos del Estado solicitando apoyo a la industrialización de Segovia. A juicio de la diputada vallisoletana, “no es comprensible” que en Segovia, con un importante peso del sector agrícola y ganadero, el 80% de su producción se transforme fuera de la provincia. “El desarrollo de las zonas rurales pasa por la transformación de los productos en el mismo lugar donde se producen”, sentenció, queriendo así marcar el camino a seguir por Segovia.
La política socialista, ayer en Segovia, donde participó en una comida con dirigentes del partido y un acto público, criticó con dureza los dos años de Gobierno del PP, asegurando que Mariano Rajoy “mintió (en 2011) como nunca se había hecho en una campaña electoral. “Prometió lo que no iba a poder cumplir”, le reprochó la diputada vallisoletana, para quien el programa popular, “irrealizable”, únicamente tenía como objetivo ganar las elecciones. La dirigente socialista sostuvo que el PP, “al igual que tenía una contabilidad A y una B, también contaba con un programa A, el de mentira, y uno B, el que iba a poner en marcha”. A ese respecto, recordó la rapidez con la que el Gobierno popular aprobó la reforma laboral, una iniciativa con un balance “nefasto”, resumido por Rodríguez señalando que “ha conseguido más desempleo, los que han podido mantener su trabajo cobran menos, los despedidos ya no reciben el sueldo de 45 días por año trabajado sino 20 y, además, quienes están en el paro reciben menos prestaciones”.
En su censura a la política del PP, Rodríguez defendió que “sus mentiras llegan a extremos que causan estupor”. “¿Cómo puede decir (Rajoy) que en esta legislatura no se ha destruido empleo?”, preguntó la diputada vallisoletana, indignada, sacando a relucir a continuación datos que demuestran que “en dos años se han perdido un millón de empleos”. En esa misma línea, Rodríguez recurrió a “estadísticas oficiales, incontestables”, donde se refleja que cuando Rajoy llegó a La Moncloa, a finales de 2011, la tasa de desempleo en España era de 21,6% y ahora, dos años después, ha ascendido hasta el 26%. “¿Cómo tiene la poca vergüenza de decir que durante su Gobierno no se ha destruido empleo?”, reiteró Rodríguez. Del millón de empleos perdidos, cerca de 40.000 corresponden a Castilla y León, y de ellos, unos 1.600 a Segovia. Además, la portavoz socialista en la Cámara Baja advirtió que, de acuerdo a las previsiones del FMI y de la OCDE, “si el PP no cambia su política económica, la tasa de paro puede alcanzar un 26,6%”.
En resumen, Rodríguez calificó de “ineficaces” las medidas económicas tomadas por el PP, pues “no han logrado frenar la caída del empleo”, añadiendo, además, que son “injustas” y están contribuyendo a romper la cohesión social.
No obstante, la dirigente socialista, en su repaso a la actualidad nacional, no quiso ceñirse a asuntos económicos y también tuvo palabras de censura para la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), aprobada únicamente con los votos del PP. Rodríguez tildó a José Ignacio Wert de “exministro dentro del Gobierno”, bromeando sobre la equivocación de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien votó a favor de la reprobación de Wert presentada por el PSOE. “La traicionó el subconsciente”, dijo la política socialista, a modo de burla.
MÁS CRITICAS
En una extensa intervención en la sede del PSOE, Rodríguez pasó lista a las que, a su juicio, son las medidas más erróneas del PP. En materia sanitaria, quiso poner como ejemplo de las políticas ‘populares’ la decisión de retrasar la edad en que las mujeres pueden realizarse mamografías para detectar cáncer de pecho. Con respecto al sistema de pensiones, lamentó que el consenso del Pacto de Toledo haya “saltado por los aires”. En este punto, el de las pensiones, aseguró que si el PP lleva a cabo sus planes, “los pensionistas se van a empobrecer de forma clara”. “En 2014 —pronosticó— los precios subirán un 1,5% y las pensiones un 0,25%”.
Por último, Rodríguez calificó a la Ley de Seguridad Ciudadana de “represiva” y, en cuanto a la política de desarrollo rural, vaticinó la desaparición de la autonomía local. De las diputaciones dijo que no podrán gestionar los servicios que asuman y tenderán a su privatización, en beneficio de intereses privados.