El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UPyD llevará a la Fiscalía el caso de las prejubilaciones en Caja Segovia

por Redacción
16 de noviembre de 2011
en Segovia
José Luis Santos

José Luis Santos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

El candidato al Senado de UPyD por Segovia, Félix Sánchez Montesinos, anunció ayer que presentará en la Fiscalía de la Audiencia provincial las retribuciones que percibirán los directivos de Caja Segovia, por considerar que se trata de “cantidades millonarias indecentes y escandalosas”.

De acuerdo con las cifras aportadas en rueda de prensa, los miembros del Comité de Dirección de Caja Segovia se han garantizado sus jubilaciones a través de un seguro de la compañía Caser, perteneciente a la red de Caja Segovia, y que asciende a 30 millones de euros,

Según Sánchez Montesinos se trata del «mayor escándalo que ha vivido la sociedad segoviana” en los últimos años, y repasó algunas de las infraestructuras que podrían construirse con esas cantidades, como el desdoblamiento de la circunvalación de la ciudad, el Palacio de Congresos, o varios auditorios como el de El Espinar.

El también coordinador de UPyD en Castilla y León denunció el «silencio» recibido tanto por los representantes del PP como del PSOE en el Consejo de Administración y de las instituciones que están presentes en el órgano de gobierno, como el Ayuntamiento o la Diputación.

En esta línea solicitó la dimisión de los representantes de ambos partidos y que no puedan aspirar a los nuevos cargos públicos ante su «manifiesta pasividad e incapacidad para defender los derechos y el dinero segovianos». Montesinos recordó que desde UPyD han defendido la despolitización de las cajas de ahorro, que, dijo, se han convertido en instrumentos de poder.

Luciana Miguel, que fue candidata a la Alcaldía de Segovia, dijo que la situación en que han quedado las cajas de ahorro obedece al “bipartidismo” que protagonizan el PP y el PSOE.

Gordo y Sanz Vitorio, enfrentados

Al tema de las retribuciones de los directivos también se refirió el secretario general del PSOE y cabeza de lista al Congreso, Juan Luis Gordo, quien señaló que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, conoce este asunto «porque tiene en su despacho la información con las retribuciones por prejubilación de los altos cargos». En este sentido calificó de «desfachatez» que el presidente de la Junta diga después que estas cantidades le parecen «algo indigno». Por la tarde le respondió el viceportavoz del PP en las Cortes, Juan José Sanz Vitorio, quien dijo que Gordo «miente” y además “no se entera de nada” cuando dice que el PSOE ha presentado una Proposición No de Ley sobre la publicación de las indemnizaciones y que ha sido rechazada por el PP. «La Proposición no de Ley fue rechazada por los servicios jurídicos de la Cámara», aseguró Sanz Vitorio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda