El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un estudio determinará los límites de velocidad en la capital segoviana

por S.G.H
13 de noviembre de 2020
en Segovia
La concejala Raquel de Frutos, la alcaldesa Clara Luquero y el jefe de la Policía Local, Julio Rodríguez. / E. A.

La concejala Raquel de Frutos, la alcaldesa Clara Luquero y el jefe de la Policía Local, Julio Rodríguez. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los trabajos de asfaltado dan comienzo el lunes en Hontoria

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

A partir del 11 de mayo se modificará el límite de velocidad en algunas vías de la capital segoviana, de acuerdo con el Decreto Ley publicado el miércoles en el Boletín Oficial del Estado que modifica el Reglamento General de Circulación (esta medida entra en vigor a los seis meses de su publicación), aunque los responsables municipales aclaran que en gran parte de las calles de Segovia, especialmente en el recinto amurallado, ya rige la limitación a 20 kilómetros por hora.

La nueva normativa establece que el límite general en ciudad de 50 kilómetros por hora actual se mantendrá solo en calles con dos o más carriles por sentido y travesías, y a 40 kilómetros en el caso del transporte de mercancías peligrosas. En el resto se reduce, de manera que en las calles de plataforma única, cuando la acera y la calzada están a la misma altura, el límite será de 20 kilómetros por hora, y en las que tienen solo un carril por sentido, a 30 kilómetros por hora. Sin embargo, la norma permite excepcionalmente que el Ayuntamiento suba ese límite a 50 kilómetros por hora y también que se reduzcan más los citados límites establecidos. Además, no se tendrán en cuenta los carriles bici o los carriles bus para la aplicación de estas medidas.

La concejala de Seguridad, Raquel de Frutos, ha afirmado que son medidas “que han venido para quedarse” y los segovianos “van a tener que acostumbrarse”
Por su parte, el intendente jefe de la Policía Local, Julio Rodríguez Fuentetaja, explicó que se realizará un estudio de todas las vías de la ciudad tomando como referencia indicadores como el número de accidentes que se registran en cada una de ellas, entre otros, para decidir si se aumenta o reduce el límite de velocidad.

Los responsables municipales consideran que en la ciudad se cumplen ya en gran medida esas limitaciones de velocidad. Rodríguez Fuentetaja recordó, por ejemplo, que en todos los accesos al recinto amurallado hay una señal que, además de limitar a 20 kilómetros por hora la velocidad de los vehículos, incorpora una señal cuadrada con fondo azul y un dibujo en el que aparecen dos figuras humanas, una de ella de un niño con una pelota, que indica la prioridad peatonal en esa vía.

En cualquier caso, antes de mayo, el Ayuntamiento tendrá que adecuar la señalización de las calles en lo relativo al límite de velocidad para que los conductores reciban la información adecuada.

Accidentalidad

Tanto la edil como el jefe de la Policía Local han participado con la alcaldesa, Clara Luquero, en una rueda de prensa en la que han dado a conocer la forma en la que se ha adaptado la campaña de educación vial a la pandemia de Covid-19. Rodríguez Fuentetaja, por otro lado, ha comentado que en lo relativo a la accidentalidad en la ciudad, este año no puede establecerse una comparativa con los anteriores por el parón del confinamiento durante la primavera pasada, por lo que ante la media de 600 accidentes que se habían registrado en el municipio en los últimos años “en 2020 estará bastante por debajo”.

Sí ha advertido, sin embargo, que a partir del verano se aprecia un incremento de accidentes y, sobre todo, relacionados con una velocidad inadecuada, algo que puede deberse “a que algunos conductores se habían acostumbrado a hacer recorridos en menos tiempo porque había menos tráfico, quieren acortar el tiempo y las circunstancias de la circulación han cambiado desde el confinamiento de primavera”.

Por su parte, la concejala de Seguridad ha sostenido que la educación vial se mantiene tanto con escolares como con otros colectivos pero adaptada a través de audiovisuales o la presencia de agentes especializados en centros educativos.

Los responsables municipales han recordado que este año se ha puesto en marcha la campaña Circulando Seguro, a través de la distribución de 8 trípticos.

Día Mundial

La Policía Local ha lanzado dos vídeos de concienciación y apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico con motivo de su Día Mundial. Uno de ellos recoge imágenes de accidentes en Segovia y un mensaje en boca de una de las agentes de este servicio municipal.

Además, la Policía Local de Segovia, en colaboración con la Asociación para el estudio de la lesión medular espinal (AESLEME) y la Asociación Provincial de Autoescuelas, ha ofrecido a los centros de educación Secundaria y Bachillerato la posibilidad de impartir a los alumnos formación sobre prevención en accidentes de tráfico. La primera sesión se ha celebrado esta semana en el Centro de Formación Profesional Felipe VI y se llevarán a cabo más a partir de enero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda