El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La huella de carbono, a examen en los centros de enseñanza de Segovia

por El Adelantado de Segovia
11 de noviembre de 2020
en Segovia
El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, y Alicia Sánchez de la empresa Dynamyca Sostenible. / EL ADELANTADO

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, y Alicia Sánchez de la empresa Dynamyca Sostenible. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segovia, en colaboración con la Junta de Castilla y León, dentro de su II Estrategia de Educación Ambiental 2016-2020, impulsa “Comando Segovia. Contra el cambio climático”, un nuevo programa de educación ambiental dirigido a los escolares de Secundaria y Bachillerato.

A través de diferentes sesiones, los alumnos estudiarán el concepto de huella de carbono, el indicador ambiental que refleja la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que produce el ser humano en su día a día o al fabricar un producto, y cómo podemos contribuir a su reducción de forma individual y colectiva.

Seis centros de enseñanza de la ciudad, el IES Mariano Quintanilla, el IES Andrés Laguna, IES Giner de los Ríos, IES La Albuera, IES Ezequiel González y el Colegio Cooperativa Alcázar, trabajarán durante varios meses a lo largo de este curso 2020-2021 para conseguir calcular su huella de carbono (HC), proponer acciones de mejora y ponerlas en marcha.

La concejalía de Medio Ambiente, a través de este nuevo programa, trata de que los estudiantes aborden la problemática del cambio climático desde diferentes perspectivas, trabajen conceptos como la economía circular y aprendan a racionalizar el consumo de recursos naturales y a reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético. Se desarrollará íntegramente de forma online a través de tutorías con el personal técnico de la empresa Dynamyca Sostenible en colaboración directa con el profesorado.

Las 4 sesiones de trabajo que se llevarán a cabo son: Introducción al proyecto y Cambio Climático; ¿Qué es la huella de carbono? ¿Qué datos son necesarios?; El cálculo de la huella de carbono; y Plan de mejora / ideas de concurso.

Como arranque del programa, durante la última semana de octubre, los responsables del proyecto visitaban los centros de enseñanza para explicar todos los conceptos y metodología de trabajo al profesorado. Al finalizar el programa, los centros que participan habrán calculado su Huella de Carbono y habrán elaborado su Plan de acción, con el objeto de reducir la huella en cursos posteriores.

De forma paralela el Ayuntamiento pone en marcha un concurso con el objeto de que los centros interesados plasmen todo el trabajo realizado durante el programa a través de la creación de un video/ spot / programa de radio / periódico digital. El concurso premiará el soporte más original con un premio valorado en 300 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda