El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las prácticas de FP en Castilla y León podrán reducirse al mínimo

por El Adelantado de Segovia
9 de noviembre de 2020
en Castilla y León
Centro Público Integrado de Formación Profesional Felipe VI al inicio del curso pasado. / KAMARERO

Centro Público Integrado de Formación Profesional Felipe VI al inicio del curso pasado. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Educación ha establecido que, al igual que el curso pasado, las prácticas de los estudios de Formación Profesional en Castilla y León se adaptarán a la situación sanitaria.

Lo harán reduciendo la duración de los módulos de formación en centros de trabajo (FCT) al mínimo establecido en la ley, es decir, 220 horas. Asimismo, en el caso de los ciclos formativos de Grado Superior, se podrá integrar el módulo de FCT en el módulo de proyecto. Y los ciclos de Grado Medio y de FP Básica podrán incorporar un módulo de proyecto para integrarlo con la formación en centros de trabajo. Estas medidas se extenderán también a las enseñanzas artísticas y deportivas.

Dichas actuaciones deberán ser tomadas por los centros docentes, tanto públicos como privados, cuando no sea posible desarrollar las prácticas en las circunstancias previstas en la normativa autonómica de aplicación. Todo ello garantizando que los resultados de aprendizaje son alcanzados. Con esta nueva iniciativa, la Administración educativa autonómica pretende que el alumnado tenga la garantía de que podrá titular a pesar de las circunstancias actuales.

FP en Castilla y León

En el curso 2020-2021, Castilla y León ha desplegado una oferta de enseñanzas superior a las 50.000 plazas de Formación Profesional distribuidas en 127 títulos, correspondientes a 22 familias profesionales: 18 de FP Básica; 40, de Grado Medio y 69 de Grado Superior. Además se han ofertado 20 titulaciones de FP a distancia, correspondientes a nueve familias profesionales -cinco de Grado Medio y 15 de Grado Superior-.

Un total de 193 centros educativos están impartiendo ciclos formativos, el 67 % de ellos pertenecientes a la red pública. Asimismo, la Consejería de Educación ha actualizado el mapa de oferta de FP, pues 16 centros educativos iniciaron la implantación de nuevas enseñanzas en el actual periodo lectivo. Además, este curso se iniciará la implantación de cursos de especialización.

Inserción laboral

Todas estas iniciativas tienen su reflejo en el alto índice de inserción laboral de estos titulados en la Comunidad. El último estudio disponible, del curso 2017-2018, establece que más del 83 % de los estudiantes que acceden al mercado profesional están trabajando un año después de finalizar sus estudios.

La FP Básica es la que mayor porcentaje de inserción laboral alcanza, superando el 85 %, una cifra que desciende ligeramente al 82 % en los estudios de Grado Medio y al 80 % en el Grado Superior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda