El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia y Soria, únicas provincias en las que baja el precio del coche de ocasión

por Juana Hita Barrenechea
9 de noviembre de 2020
en Segovia
Bajan los precios y las ventas de vehículos. /E.A.

Bajan los precios y las ventas de vehículos. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Segovia, junto con Soria, fueron las únicas provincias de Castilla y León en las que en octubre descendió el precio medio del vehículo de ocasión, concretamente en esta provincia un -0,7%. Mientras que el resto de territorios registraron incrementos en el coste del coche de ocasión, las ventas bajaron durante el pasado mes, situándose en 10.338 vehículos vendidos, lo que significa un 3% menos que en septiembre. No son buenos tiempos para el sector del automóvil, uno de los punteros de esta Comunidad. La pandemia ha reducido las ventas de todo tipo de coches y las cifras recogidas por el portal de motor coches.net así lo reflejan.

Por el contrario, el precio medio del coche de ocasión se ha situado en 15.628 euros en Castilla y León este décimo mes del año, lo que significa una subida del 4,7% respecto al mes anterior, a excepción de las provincias de Segovia y Soria. Ese precio medio de oferta ha aumentado en todas las comunidades autónomas durante el mes de octubre, excepto en Andalucía, donde disminuyó ligeramente (-0,2%). Precisamente Castilla y León fue la que experimentó la mayor subida respecto al mes anterior (4,7%).

Asimismo, según los datos facilitados por el Instituto de Estudios de Automoción, a nivel nacional, en octubre se vendieron un total de 208.253 coches de ocasión, lo que representa un ligero descenso del -0,3% respecto al mes anterior, mientras que en Castilla y León el número de vehículos vendidos fue 10.338 (un 3% menos que el mes anterior).

Cataluña, con un precio medio de 17.533 euros, continúa siendo la comunidad más cara para la compra de un vehículo de ocasión, seguida de País Vasco y Galicia, con un precio medio de 16.570 y 16.476 euros, respectivamente.

Según la antigüedad del vehículo, en octubre los vehículos de menos de cinco años significaron el 47,4%, el porcentaje más elevado desde abril. Dentro de esta franja de edad, los coches con menos de un año han supuesto el 4,7%, mientras que los de entre uno y tres años sumaron hasta llegar al 23,6% del total. Los vehículos con cuatro y cinco años de antigüedad sumaron el 19,1% restante.

Más de la mitad de la oferta (66,6%) corresponde a coches con más de 80.000 kilómetros, un porcentaje que ha disminuido ligeramente, respecto al mes anterior, en el que se alcanzó el 67,8. La franja de más de 100.000 kilómetros es la más numerosa (57,3% del total de la oferta). Por otro lado, señalar que los vehículos ofertados con menos de 80.000 kilómetros alcanzaron el 33,4%.

Plan renove

La patronal de concesionarios Faconauto considera clave relanzar el Plan Renove 2020 para paliar el frenazo del mercado, ya que se ha perdido el efecto tan positivo que tuvo los tres primeros meses desde su puesta en marcha. “La alegría de después del verano ha terminado y el Plan Renove necesita un impulso extra. La reapertura de la plataforma que lo gestiona es una magnífica oportunidad para que vuelva a ser, este tramo final del año, la palanca que el mercado necesita. Los concesionarios seguiremos empujando para que así sea”, indica el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez. Asimismo, preocupa cómo arrancará 2021, por lo que se ha vuelto a pedir que se dé una solución a la subida de impuestos que va a suponer, desde el 1 de enero, la aplicación del nuevo protocolo de emisiones WLTP. De igual modo, considera que el contexto actual no parece el mejor para aplicar un encarecimiento impositivo al diésel.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda