La situación epidemiológica del coronavirus no da tregua en el municipio de El Espinar, que esta semana ha visto cómo el número de casos activos llegaba a los 102, según los datos que ofrece diariamente la Junta de Castilla y León. La curva de contagios en la localidad muestra una clara evolución al alza, situando al municipio con cifras similares a las del mes de abril.
Desde ayer toda Castilla y León se encuentra en nivel 4 de alerta y desde el Ayuntamiento recuerdan la importancia de cumplir con todas las normas. En las últimas semanas se han declarado varios brotes de ámbito familiar en El Espinar y casi todos los días se registra, al menos, un nuevo caso de contagio. Según los datos de la Junta en los últimos 7 días se han registrado 27 PCR positivas y en los últimos catorce 35.
Sin embargo, esta tasa de contagios se aleja mucho de las defunciones. Desde que comenzó la pandemia (1 de marzo) se han registrado 86 muertes por Covid-19, de las cuales 30 han sido desde el 1 de agosto, coincidiendo con los meses de verano y los primeros del otoño.
En total 433 vecinos de El Espinar han estado enfermos de coronavirus, según los datos oficiales, aunque las autoridades sanitarias aseguran ser muchos más. En la localidad se han realizado un total de 1.546 PCR, de las cuales 217 han resultado positivas. Cabe recordar que desde finales del mes de septiembre las pruebas PCR ya no se realizan en el centro de salud de la localidad sino que han sido trasladadas al centro cultural, donde se han habilitado dos salas, para descongestionar el centro médico y que los enfermos no tengan que esperar largas colas para ser atendidos por los médicos.
El Espinar alcanzó los 100 casos el pasado miércoles 3 de noviembre, día en el que se sumaron diez casos positivos a las estadísticas, un dato que lejos de causar alarma social debe servir para concienciar a la población de la importancia que tiene respetar las indicaciones de las autoridades sanitarias y las normas de seguridad.
