La Guardia Civil detuvo en Barcelona y Granollers a tres miembros de una red de captación y reclutamiento de terroristas para DAESH —el autodenominado Estado Islámico—, según anunciaron desde el Ministerio del Interior a través de un comunicado. Se trataría de dos hombres, de 32 y 42 años, detenidos en Barcelona, y una mujer, de 24, detenida en Granollers, que estarían implicados “en una red de captación y envío de personas para su incorporación a la organización terrorista DAESH”, acrónimo árabe del grupo terrorista.
Los dos hombres, naturales de Tánger (Marruecos), compartían vivienda en Barcelona, desde donde se dedicaban a “difundir el ideario extremista del DAESH y a captar adeptos para enviarlos a zonas de conflicto” a través de plataformas virtuales y redes sociales. Por su parte, la mujer, natural de Granollers —donde fue detenida—, habría experimentado, según Interior, “un proceso de radicalización” por el que finalmente habría llegado a “compartir completamente la estrategia de los grupos terroristas extremistas a los que pretendía unirse en un inminente desplazamiento”, agregaron.
La operación se llevó a cabo en colaboración con diferentes unidades de Cataluña y con la Comandancia de Barcelona, y bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción Número 6 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional. Tras las detenciones, el Ministerio del Interior anunció que la investigación seguiría abierta para tratar de “esclarecer por completo la estructura de esta red”.
Asimismo, la Guardia Civil se incautó de numerosa información en el domicilio de los dos hombres detenidos ayer en Barcelona por presuntamente captar a personas para integrarse en Estado Islámico (EI), e investigó el alcance de la red. Según explicó a los medios desde la localidad barcelonesa de Mataró el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se estaría investigando “cuánto tiempo hacía y a cuántas personas han captado en este caso”.
La Guardia Civil llevaba “varios meses” buscando a esta red, y el ministro aseguró que el Instituto Armado estaría tomando declaración a otras cuatro personas relacionadas con el caso, aunque no fueron arrestadas. “En función de lo que declaren se verá si procede o no a que pasen a disposición del juez para ser imputados o se les pone en libertad”, sostuvo.
Fernández Díaz alertó de la que considera “una de las estrategias de la captación”, el reclutamiento de mujeres, y subrayó que se utilizan tanto para el combate como para inmolarse y abusar de ellas sexualmente. Con estas tres detenciones, en lo que va de año se ha arrestado a 95 personas en operaciones relacionadas con el yihadismo, y en la última legislatura han sido 170, en este determinado sentido.
