El telón del Teatro Juan Bravo de la Diputación se abre hoy jueves de nuevo a las 19:00 horas, para dar inicio a una nueva semana de Muestra Provincial de Teatro que, con las actuaciones de Tempus Gaudi, Ponte a la Cola y La Alborada de Hontoria, permitirá aplaudir desde las butacas del auditorio las versiones que estos grupos hagan de ‘El juglarín’ de Alejandro Casona, ‘El cadáver del señor García’ de Jardiel Poncela y ‘Cada mochuelo a su olivo’, de Stella Manaut.
Los cuellaranos de Tempus Gaudi, los primeros de esta semana en comprobar cómo de un año para otro ha cambiado la escena que se observa desde el propio escenario, ya saben lo que es interpretar ‘El Juglarín’ en el ‘Juan Bravo’. Lo hicieron en 2018 y en esta vigésimotercera Muestra Provincial repetirán para hacer reír al público con sus cuentos y sus reflexiones, acompañados de los pícaros y compartiendo las historias de Simplicio, la barca de oro, el pastelón del bautizo, la princesa doña Gauda y Tristán e Isolda. Una vez más bajo la dirección de Ángel Gómez, la justicia, la maldad, el delirio, el egoísmo y el amor se transformarán en personajes, gracias a un reparto formado por cerca de una veintena de intérpretes.
También cuenta con un importante elenco Sergio Mínguez, director de Ponte a la Cola, grupo que, después de verse obligado a renunciar a su función del día 1 por cuestiones logísticas, representará ‘El cadáver del señor García’ el sábado a partir de las 19:00 horas. El señor García, invitado a una celebración por el matrimonio de sus amigos Abelardo y Hortensia, no encontrará mejor momento que ese para suicidarse, poniendo en una encrucijada, no sólo a los enamorados, sino también al resto de sus invitados, entre los que figura un coronel, un orador o una recitadora rusa.
Finalmente, para despedir la semana entre risas, tónica general de esta edición de la Muestra Provincial, La Alborada de Hontoria mandará a ‘Cada mochuelo a su olivo’ el domingo. La pieza, obra de la dramaturga contemporánea Stella Manaut, aborda las vicisitudes de dos amigos viudos, jubilados y, además, consuegros, que no tienen nada que ver entre sí. Mientras uno es conservador y mantiene las viejas costumbres, el otro es habitual usuario de las redes sociales, hasta el punto de contraer un matrimonio nada beneficioso con una mujer a la que ha conocido por Internet. Rufino Bravo dirige a un equipo formado por ocho personas de las cuales algunas no dudan en compaginar el trabajo de intérprete con el de regidora, responsable de vestuario o de iluminación, demostrando así que la Muestra Provincial no sólo supone la culminación de un proyecto artístico de personas aficionadas al teatro, sino también una manera de llevar a cabo una actividad colectiva en equipo, que, con sus diferentes tareas, hace más llevadero el invierno en los pueblos segovianos.
Las entradas para estas funciones pueden adquirirse tanto en la taquilla del Teatro como en la plataforma Tickentradas al precio de 4 euros.
