El Ayuntamiento de El Espinar aprobó ayer en pleno un incremento del complemento económico específico vigente de los agentes y oficiales de la Policía Local. El objetivo principal de este aumento, según apuntó el concejal de Seguridad, Javier Hernando, busca la equiparación salarial con los municipios cercanos, así como conseguir un cuerpo de Policía Local amplio y duradero.
Los votos a favor de los concejales de PP, VOX, Cs e IU y la abstención del PSOE se traducirán en un complemento de 4.800 euros para los oficiales de Policía y de 3.000 euros para los agentes. Desde el equipo de Gobierno quisieron remarcar la gran labor que realizan los agentes en la localidad, dejando de manifiesto el reducido número de efectivos que forman la plantilla actual (12 en la actualidad de 17 posibles) y la necesidad de incorporar nuevos policías de manera definitiva.
En otro punto del día, figuraba la amortización o devolución anticipada del capital pendiente derivada de la aportación municipal diferida de la depuradora que ya fue aprobada. En el día de ayer se aprobó por unanimidad hacer efectivo el pago, después de que en el pleno del mes de agosto se aprobara la dotación presupuestaria. Este pago supondrá un ahorro para los espinariegos de 494.774,81 euros en concepto de intereses, al hacer frente a la deuda de 1.273.183 euros contraída por la construcción de la depurada de agua.
En cuanto a las proposiciones de los grupos políticos, el Partido Socialista presentó una moción con motivo del día 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, que generó mucha polémica entre los concejales y que derivó en los votos en contra de PP, VOX y Cs, no siendo aprobada. Desde el PP apuntaron la intención previa de realizar una declaración institucional conjunta que fue rechazada por la portavoz socialista, Alicia Palomo, en comisión, que prefirió redactar una junto al resto de concejales del PSOE.
Por su parte, IU propuso la ampliación y difusión del catálogo municipal de árboles monumentales y singulares protegidos de la localidad, buscando su conservación y protección por parte de los vecinos. Tras un intenso debate liderado por el concejal de Medio Ambiente, Jesús Gascón, se decidió dejar la proposición sobre la mesa para su estudio y ampliación en una comisión específica.
