La Policía Local de Segovia tuvo que intervenir, previa denuncia, por la celebración de tres fiestas con más de seis personas, en dos domicilios particulares y en una residencia de estudiantes durante el pasado puente de Todos los Santos, según ha informado la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos, que indicó que en total este cuerpo municipal ha propuesto 81 sanciones por diferentes motivos, no solo los relacionados con normativa Covid. Las tres fiestas se registraron en diferentes puntos de la ciudad los días 30 y 31 de octubre.
De Frutos ha destacado que el número de infracciones es similar al de otros fines de semana o puentes con un incremento que se debe a la entrada en vigor de la restricción horaria o toque de queda desde las 22 horas. Sobre estas últimas, se han producido 14 infracciones a lo largo del puente festivo, entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, la mayor parte, siete, el lunes.
Por otro lado, recalca que a pesar de que a través de redes sociales y servicios de mensajería por telefonía móvil se habían convocado concentraciones el sábado 31 a partir de las 20 horas, “aunque hemos visto que en otras ciudades ha habido destrozos o vandalismo, en Segovia la Fuerzas de Seguridad han sabido modular, contener y no se han producido incidentes ni siquiera reseñables”.
Además, por el incumplimiento de la obligación de llevar mascarilla en la vía pública se han tramitado otras 21 propuestas de sanción.
La concejala ha admitido que se está produciendo un incremento de las denuncias relacionadas con la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana hasta alcanzar la cifra de 14, siete por desobediencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, 3 por la falta de respecto y consideración a un miembro de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y otras cuatro por causar desórdenes y ocasionar una alteración grave de la seguridad ciudadana.
De Frutos considera que, en parte, se producen al confrontar con los agentes la permanencia en la vía pública más allá de las 22 horas. “Es entonces cuando se producen situaciones tirantes”, añade la edil que nuevamente hace un llamamiento a la responsabilidad individual. “Habrá tiempo para hacer fiestas”, dice, cuando esto acabe.
