El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Montón y Mallén, recuperado

por Redacción
20 de julio de 2011
en Segovia
Alicia Lázaro

Alicia Lázaro

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Sección de Investigación Musical de la Fundación don Juan de Borbón, dirigida por Alicia Lázaro, presentó ayer los resultados de su último trabajo centrado en el Archivo de la Catedral de Segovia, que ha permitido la recuperación del trabajo del maestro de capilla Juan Montón y Mallén, que se suma así a otros compositores ya investigados por Lázaro, como Juan de Irízar o Jerónimo de Carrión.

Alicia Lázaro presentó el cuarto tomo de la colección ‘Maestros de Capilla de la Catedral de Segovia’, con las partituras de Montón y Mallén, y el CD “Alienta, mortal, alienta”, acompañada por la coordinadora de la Fundación, Teresa Tardío; el prefecto de música de la Catedral de Segovia, Alfonso Frechel; y la concejala de Patrimonio Histórico, Claudia de Santos.

Lázaro recordó que la Sección de Investigación Musical de la Fundación comenzó su labor de recuperación en el Archivo de la Catedral hace ya 15 años, en 1996, siempre con una intención de que el trabajo sea “lo más global posible, investigando, interpretando y grabando esa música, además de publicar las partituras, de manera que puedan ser también utilizadas por otros músicos”.

Acompañada también por algunos miembros de la Capilla Jerónimo de Carrión, que se han encargado de realizar la grabación, Alicia Lázaro explicó que se ha grabado una Misa a seis voces, “sencilla en su forma, pero bella y expresiva”, junto a una colección de arias correspondientes a distintos momentos del año litúrgico y un tono a cuatro voces a la Pasión.

A la presentación del CD y el libro, con un formato de mesa redonda, asistieron también el músico Luis Hidalgo; el musicólogo Santiago Ruiz Torres, que prepara su tesis doctoral sobre material del Archivo de la Catedral; y José Miguel Martínez, de la discográfica Verso, que ha editado el CD y que destacó la importante labor de recuperación musical emprendida por la Fundación don Juan de Borbón, que en su opinión “están desarrollando muy pocas instituciones en toda España, sobre todo en lo que respecta a la publicación de partituras”.

Martínez recordó también que esta labor es más reconocida fuera de España que en nuestro país, señalando que en muchos sitios se registra un interés creciente por la música de recuperación histórica, de Japón a América del Sur, donde las grabaciones de la Capilla Jerónimo de Carrión son muy apreciadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda