El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Mirando alrededor, podemos decir que estamos mejor que ellos”

por Sergio Ruiz
2 de noviembre de 2020
en Segovia
El gerente Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga. / KAMARERO

El gerente Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El gerente Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, señaló que aunque la situación de la provincia no es buena debido a su alta incidencia si se compara con los meses anteriores, sí “se puede decir que Segovia está mejor que otras zonas de alrededor”. “Hasta ahí puedo decir, no me atrevo a decir más”, señaló al ser preguntado por si consideraba la actual situación de la provincia como buena.

El responsable sanitario resumió que en estos momentos le da “miedo” decir que Segovia tiene una buena situación, pero sí indicó que presenta unos números mejores respecto a otras zonas de Castilla y León más afectadas, manifestó durante su participación en el ciclo que la Fundación Científica del Colegio de Médicos dedicó al SARS COV-2, más conocido por todos por el nombre que hace referencia al tipo de patógeno, coronavirus.

Elízaga realizó interesantes observaciones acerca del sistema sanitario, del que reconoció se “apoyaba en exceso en el buen hacer de los profesionales y que tenía algunas carencias en infraestructuras” que la pandemia no tardó en poner de manifiesto.

En este sentido, quiso destacar los esfuerzos para organizar mejor el sistema sanitario, a la vez que aclaró que esta no va a ser una enfermedad “que se va a ir en el corto plazo”. “Si creemos que por hacer un confinamiento vamos a recuperar la normalidad y volver a lo que éramos antes de marzo, tendremos un problema”, comentó.

“Fuimos conscientes de los déficits que habíamos tenido en la atención de los pacientes Covid-19 en la primera ola”, aseguró, indicando que se ha buscado trabajar en varios aspectos tales como la reforma en el sistema de diagnóstico, en intentar mitigar el déficit de infraestructuras y en el diseño de circuitos adecuados para atender de forma más eficiente.

Elízaga señaló que estas medidas frente al coronavirus “no van a ser puntuales, ya que se la sociedad “debe interiorizarlas para mucho tiempo” a la vez que pedía “responsabilidad” a la población y muy especialmente en relación con los más mayores.

“No solo en las residencias, también en los domicilios”, aclaró sobre esto último tras alertar acerca de los peligros que suponen las visitas de los familiares a los hogares de sus mayores, en los que de forma habitual se baja la guardia.

Sobre las complejidades de este patógeno, el responsable sanitario destaca que “los virus que saltan de los animales a humanos pueden producir que una infección nueva, no conocida, pille a toda la humanidad sin un sistema defensivo apropiado”, que es exactamente lo que ha ocurrido en esta situación. “Nos hemos encontrado con una infección nueva, de una altísima contagiosidad y con capacidad letal sobre diversos grupos de personas”, resumió.

Sobre la forma de prevenir la enfermedad, Elízaga recordó que la herramienta más eficaz para contener una situación de transmisión comunitaria es el confinamiento, pero cree que esta medida debe de ser tomada solo cuando el sistema colapse, por lo que, señaló, la mejor forma de combatir al virus es evitar llegar a ese estado respetando las normas de seguridad básicas para evitar contagios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda