El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los presupuestos “sociales” aplazan las infraestructuras

por Luis Javier Gonzalez
31 de octubre de 2020
en Segovia
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, durante una comparecencia. / KAMARERO

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, durante una comparecencia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, presentó ayer en clave segoviana el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. Aseguró que “recoge los principales proyectos” de la provincia y puso en contexto unas cuentas “condicionadas por la pandemia pero marcadas por una intensa solidaridad entre los Estados miembros de la UE”. Entre las líneas maestras, habló de cambiar el modelo productivo hacia uno más ecológico y cohesionado. Y argumentó que sirve de refuerzo del estado del bienestar a través del apoyo a las familias, trabajadores o autónomos.

La principal partida del proyecto de presupuestos estatal se centra en los seis millones de euros para el Palacio de Justicia. Martín habló de “espaldarazo definitivo” a un proyecto que arrancó en julio y cuya duración se estima en unos 20 meses. El resto de inversiones principales serán para la rehabilitación del Teatro Cervantes, con una aportación de 844.720 euros de una obra que superará los 11 millones de inversión hasta 2024; para la Real Fábrica de Cristales, con 400.000 euros; y el Monasterio del Parral, con 349.000 euros.

“Suponen la mayor inversión en gasto social de la historia de España”. La subdelegada habló de “blindar” el sistema de pensiones. Los más de 33.400 pensionistas segovianos verán sus prestaciones incrementadas un 0,9%, lo que supondrá para la provincia un total de cuatro millones; y la subida del 1,8% para las más de 800 pensiones no contributivas significarán el aumento de más de 86.000 euros. Los cerca de 12.000 empleados públicos que trabajan en la provincia verán sus salarios incrementados en un 0,9%. Martín habla de la “contribución a la recuperación del poder adquisitivo” de la función pública y que ello “redundará en un impulso al consumo”.

Permisos de paternidad

Mientras, los permisos por cuidado de hijo se amplían hasta las 16 semanas, una medida que este año, en sus nueve primeros meses, podría haber beneficiado a 1.140 segovianos. ”Supone un reconocimiento a la igualdad entre los progenitores en el cuidado de sus descendientes”. El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, índice empleado en España como referencia para la concesión de ayudas, subvenciones o el subsidio de desempleo) sube un cinco por ciento, la mayor subida desde su creación, lo que “beneficiará a las rentas más bajas”.

Se incrementan los fondos destinados a los ayuntamientos para luchar contra la violencia de género. A la provincia llegarán más de 300.000 euros a repartir en convenios municipales con localidades que dispongan de Policía Local. “Estamos pendientes de esta firma de convenios en Segovia capital y en Cuéllar. Desde aquí animamos al Ayuntamiento de El Espinar a que dé ese impulso necesario contra la violencia de género y pueda implicar a su policía”.

Ante las críticas de otros partidos, Martín defendió unas subidas de impuestos “bastante prudentes” y señaló que “básicamente afectan” a las clases más altas, con declaraciones del IRPF por encima de los 200.000 euros. “Estamos hablando de poco más del 1%. La mayoría de los españoles no alcanzan esas cantidades”. También defendió la subida en los salarios del los miembros del Gobierno de España. “Son los sueldos más bajos que se perciben en el entorno de la UE. Son sueldos de funcionarios que suben un 0,9%”.

La provincia se beneficiará de otras partidas, aparte de los montantes citados, no provincializadas, así del importe pre asignado del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Europeo para las políticas medioambiental y de vivienda, con 293 millones para toda Castilla y León, entre otros. También suben las partidas para becas a estudiantes: de los más de 2.000 millones a nivel nacional, 6,8 millones serán para estudiantes de Segovia.

La variante de San Rafael

Queda excluida la variante de San Rafael para aliviar el paso del tráfico pesado y los múltiples atropellos, incluso mortales, en el municipio. “Desgraciadamente ha habido atropellos que han diezmado la vida de algunos vecinos, que lamentamos profundamente”. Apenas se destinan 100.000 euros para licitar el proyecto. Martín argumentó que la Declaración de Impacto Ambiental del anterior proyecto caducó por dos circunstancias: “Primero, por inacción de la anterior administración. Y luego por la aprobación del plan de la Sierra de Guadarrama que planteaba la necesidad de establecer otro tipo de proyectos”.

Los 100.000 euros serán “para iniciar los proyectos que se estimen convenientes” de cara “hipotético y posterior” desarrollo en el futuro. “No tiene por qué ser una circunvalación o una nueva infraestructura, sino la adaptación de las circunstancias como desviar el tráfico de pesados”. Martín no da fechas de cuándo habrá resultados tangibles. “No podríamos dar fechas en este momento”. Subrayó que la opción escogida tendrá “un carácter técnico” tras el estudio. “En el anterior proyecto se dibujaron varias opciones y se eligió la más conveniente. Normalmente no hay una vía única de actuación y la cuestión está abierta a diversas opciones”, replicó la subdelegada. San Rafael tendrá que esperar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda