El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La mujer rural, ejemplo de adaptación a la ‘nueva normalidad’

por Juana Hita Barrenechea
15 de octubre de 2020
en Segovia
Las mujeres rurales no podrán reunirse este año en la Feria Pronatura, como en años anteriores, debido a la pandemia./KAMARERO

Las mujeres rurales no podrán reunirse este año en la Feria Pronatura, como en años anteriores, debido a la pandemia./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

La sociedad vive momentos difíciles y de incertidumbre con la actual crisis sanitaria y económica que ha provocado el coronavirus. Son tiempos de pandemia y de adaptación a la ‘nueva normalidad’ para todos los grupos de población, y sin duda, la mujer rural puede ser un referente de cambio y supervivencia, porque una vez más está demostrando su fuerza y su papel como columna vertebral de la sociedad.

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural y desde la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) han hecho coincidir esta jornada con la inauguración de la XXIII Feria Internacional de la Mujer Rural Pronatura, que en junio tuvo que ser suspendida, y se desarrollará en octubre en un formato online. “Se trata de una fiesta solidaria, por la que queremos ayudar a las mujeres rurales, a las emprendedoras, con un espacio para que promocionen sus actividades, iniciativas y productos”, explica la presidenta de Femur, Juana Borrego, quien afirma que “no habría desarrollo rural ni sostenible sin la mujer”. Reconoce que la pandemia ha sido dura para todos, pero hace hincapié en que las mujeres han vuelto a ser las más perjudicadas. “Además de su trabajo y de organizar el hogar, las mujeres se han ocupado de sus pequeños, de sus mayores, de trabajos solidarios como la elaboración de mascarillas, y todo ello con menos servicios”. Pero la mujer, como apunta Juana Borrego, “siempre saca adelante los problemas de casa, y una vez más está sabiendo adaptarse a la realidad”. Pero, para ello, piden ayuda a las administraciones, en cuanto a servicios, educación de calidad, sanidad presencial, transporte y buenas comunicaciones para poder seguir viviendo en el medio rural.

Femur quiere poner su granito de arena, y con el objetivo de digitalizar internacionalmente al mundo rural, habilitará una plataforma gratuita de comercio online para 50 mujeres rurales de España, con el fin de que puedan vender directamente al consumidor sus más de 2.500 productos. Según la presidenta de Femur, “la entidad ha innovado, convirtiéndose en un referente internacional para las mujeres rurales. Este proyecto piloto pionero pretende acelerar la digitalización en el medio rural, así como apoyar a las mujeres artesanas en estos momentos tan complicados”.

Además, en Pronatura se realizarán dos foros, en los que participarán mujeres de distintos países y explicarán experiencias y buenas prácticas rurales, así como representantes, altos cargos y expertos de distintas administraciones y continentes (África, América, Europa y Asia) con el objetivo de analizar y debatir temáticas enmarcadas en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 como la igualdad, la brecha salarial, el empoderamiento y el liderazgo femenino o el emprendimiento.

«La mujer es la columna vertebral de la sociedad»

La Feria Pronatura se inaugura a la una del mediodía y contará con la participación de la presidenta de Femur, así como la directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, Ruth Pindado, y la directora general de Desarrollo Rural de la Junta, María González.

Entre las participantes se encuentran: Luz Haro, experta en mujer rural y profesora, de Ecuador; Magali Costa, coordinadora y profesora de acciones para mujer rural, de México; María Teresa Fernández, presidenta y coordinadora de mujer rural, de Nicaragua; María de Lima, directora de desarrollo y cohesión, de Uruguay; Juana Cañete, directora de la mujer, de Encarnación (Paraguay), y Anayensi Pérez, directora del Ministerio de Agricultura de Panamá.

Además, Femur ha convocado el I Concurso Nacional de Fotografía de Mujeres Rurales, con el objetivo de impulsar y visibilizar la figura y la aportación de las mujeres rurales en el desarrollo de municipios rurales y de su economía. En el concurso puede participar cualquier persona que lo desee y la temática estará relacionada con el trabajo diario de la mujer rural desde todos los ámbitos, valorándose la creatividad y originalidad.

Conchi Bayón

Conchi Bayón es otro ejemplo de mujer emprendedora en el medio rural. Su pasión y su trabajo es la elaboración y restauración de indumentaria tradicional segoviana, y en esta época de pandemia, con la suspensión de todas las actividades festivas, sobrevive, aunque reconoce que la situación es “complicada”. Además de crear, Conchi también dedica muchas horas de su vida a la investigación de esa indumentaria, y explica que durante las semanas de confinamiento se ha centrado en seguir estudiando, “aunque no se come de ello”. Vive feliz en un entorno rural, “más seguro” en estos tiempos, y manifiesta que “las mujeres somos un punto importante en la economía local y familiar; si somos capaces de multiplicar los panes y los peces, saldremos de esta, porque las mujeres de por sí son resolutivas”. No se plantea cerrar, aunque la situación sea complicada. Agradece a Femur su apoyo a la mujer rural y asegura que “aprenderemos a vivir con ello”.

María Galván

Eligió el entorno rural para vivir, concretamente la localidad de Cuéllar, y no lo cambiaría, y menos en estos momentos de crisis sanitaria, con un mayor movimiento poblacional hacia los pueblos. María Galván es la responsable de Granalu, un fabricante de remolques y semirremolques, líder en Europa. “Al final nos han dado la razón a los que elegimos el entorno rural para vivir”, afirma María, cuyo trabajo, en Sanchonuño, le permite perfectamente conciliar vida laboral y familiar. “Estoy encantada y cómoda con mi trabajo, que me permite una conciliación perfecta. Estamos a 25 minutos de Valladolid y a 35 de Segovia. Esto es calidad de vida para la familia”, señala.

María Galván admite que los meses de confinamiento han sido duros para todos los sectores, y también para el suyo, aunque “hemos ido capeando el temporal, a pesar de la incertidumbre y el agotamiento mental”. Han sufrido bajas durante la pandemia, llegando a trabajar con servicios mínimos durante mes y medio, pero ya han vuelto al cien por cien del personal y desde el mes de junio han reanudado las ventas. “Salvaremos este año”, espera María, que hoy también celebra el día de la mujer rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda