La empresa Iberpistas ha pactado con el comité la salida de 31 trabajadores de las provincias de Segovia y Ávila, por “causas tecnológicas y de modernización”. El delegado sindical de CCOO, Alejandro Blázquez, explicó a esta redacción que se trata de un expediente de regulación de empleo efctivo, consensuado entre empleados y empresa, “que no supondrá una salida traumática, ya que el acuerdo fue aprobado en asamblea”.
Alejandro Blázquez señaló que los trabajadores pueden acogerse a dos líneas de salida. Por un lado, se ha establecido un plan de rentas para trabajadores de 59 a 65 años de edad, que percibirán el 75 por ciento del salario bruto cotizable, más un complemento especial de la Seguridad Social. Al alcanzar los 65 años cobrarán el cien por cien de su sueldo.
El resto de empleados, menores de 59 años, podrán acogerse a un plan incentivado, por el que recibirán una indemnización por 45 días trabajados por año, en un máximo de 42 mensualidades. También recibirán una indemnización compensatoria por antigüedad, que oscilará entre los 1.500 y los 8.000 euros. Los trabajadores interesados en acogerse a las condiciones pactadas y dejar la empresa tienen de plazo para manifestarlo hasta el próximo 30 de junio los de la primera línea, y hasta el 30 de junio de 2014 los del segundo plan.
Alejandro Blázquez aseguró que se ha intentado que la salida de trabajadores “no sea traumática”. “Era la única fórmula que había para los planes de renovación de la empresa, y creo que los trabajadores están conformes, e incluso que habrá bastantes interesados”, apuntó.
Iberpistas, concesionaria de las autopistas AP-6 (Villalba-Adanero), AP-51 (Villacastín-Ávila) y AP-61 (San Rafael-Segovia), cuenta con 270 trabajadores en las provincias de Segovia y Ávila.
El acuerdo entre la empresa y el comité fue suscrito el pasado 8 de marzo. Está previsto que el próximo 2 de abril se reúna la comisión de control para revisar el proceso laboral.