El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La situación mejora en todas las zonas de salud de la provincia

por S.G.H
5 de octubre de 2020
en Segovia
En la provincia de Segovia solo hay una zona básica de salud, la de San Ildefonso, con baja incidencia. / E.A.

En la provincia de Segovia solo hay una zona básica de salud, la de San Ildefonso, con baja incidencia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La situación epidemiológica debido a la pandemia de coronavirus ha mejorado en la última semana, en relación con la anterior, en las 17 zonas básicas de salud de la provincia de Segovia, aunque el número de contagios sigue siendo elevado en las de Riaza y Segovia II (que se corresponde básicamente con los barrios de La Albuera, Nueva Segovia, San José y el de Comunidad de Ciudad y Tierra).

Las zonas que registran mejores datos, hasta el sábado 3 de octubre, en cuanto a infecciones confirmadas por PCR, son la de San Ildefonso, que en el mapa epidemiológico que elabora la Consejería de Transparencia de Castilla y León aparece en verde, y las de Carbonero el Mayor, Navafría y Segovia Rural, en amarillo. El resto permanecen en color naranja.

Estos colores indican la incidencia de los contagios por cada 10.000 habitantes, de manera que cuando es menor o igual a 5, el color es verde, y la recomendación general de las autoridades sanitarias es la de mantener la distancia social, el uso de mascarilla e higiene respiratoria y de manos.

Las zonas básicas de salud en color amarillo indican una incidencia de contagios confirmados por PCR superior a 5 por cada 10.000 habitantes. Los residentes en los municipios incluidos en ellas deben extremar las medidas de precaución y prevención y se recomienda que no realicen desplazamientos innecesarios.

En cuanto al color naranja, el mayoritario en la provincia, indica que los contagios superan los 10 por cada 10.000 habitantes y la recomendación general es restringir al máximo el contacto social, evitando, por ejemplo, reuniones de más de 10 personas y limitando al máximo la exposición en lugares cerrados.

La provincia de Segovia no tiene en este momento ninguna zona básica de salud en rojo, lo que indicaría sospecha de transmisión comunitaria. En estos casos la Dirección General de Salud Pública recomienda a los residentes de los municipios afectados que permanezcan en su zona de salud.

En la provincia de Valladolid había hasta el sábado pasado tres zonas básicas de salud en rojo que limitan con el norte de la de Segovia: la de Peñafiel (donde la sospecha de transmisión comunitaria se limita al municipio de Pesquera de Duero), la de Íscar (donde están en sospecha de transmisión comunitaria Íscar y Pedrajas de San Esteban), y la de Medina Campo Rural (donde el municipio más afectado es El Carpio).

Volviendo a Segovia, el peor registro lo ostenta la Zona Básica de Salud de Riaza, con 42 contagios confirmados por PCR por cada 10.000 habitantes en los últimos 7 días (a falta de la información de ayer domingo). La semana anterior fueron 50.

Por comparar, en el conjunto de la capital segoviana, donde hay tres zonas básicas, que se corresponden con los centros de salud, la última semana se han contabilizado 56 contagios confirmados (74 fueron la anterior). Solo la de Segovia II registra más casos, 22 en los últimos siete días (fueron 17 la semana anterior).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda