El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta se interesó por el CIDE como posible centro Covid de Atención Primaria

por S.G.H
2 de octubre de 2020
en Segovia
La recepción de las obras de finalización de edificio CIDE todavía está pendiente. / Kamarero

La recepción de las obras de finalización de edificio CIDE todavía está pendiente. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, informó ayer de que, no de manera formal, pero sí a través de una llamada telefónica del delegado territorial de la Junta, José Mazarías, se había planteado la posibilidad de que el Ayuntamiento cediera el edificio CIDE (Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial) para un servicio de pacientes Covid, pero la respuesta ha sido negativa “porque ni siquiera ha sido recibido todavía”, según la regidora.

Luquero comentó ayer en rueda de prensa que esa llamada se había producido después de que la Junta haya descartado definitivamente las instalaciones de la antigua Escuela universitaria del Profesorado o de Magisterio.

Calificó de “totalmente desacertado” el planteamiento de utilizar el único edificio construido de los proyectados en el CAT (Círculo de las Artes y la Tecnología) “porque todavía no puede acoger nada”.

Ayer mismo, la dirección facultativa de las obras de finalización del CIDE, el interventor y otros técnicos municipales continuaban la inspección previa a la recepción que se inició el viernes 23 de septiembre.

En cualquier caso, la alcaldesa sostiene que la búsqueda de un edificio para un centro de atención primaria a pacientes Covid “pone una vez más de manifiesto la carencia de infraestructuras sanitarias que sufre Segovia. El Centro de Salud de Nueva Segovia tendría que llevar diez años construido y no estaríamos ahora improvisando en el último momento un edificio que nos resuelva la cuestión”.

Asegura que “ahí estamos para cooperar como hemos hecho siempre pero no hay propuestas formales”, repitió, aunque para ayer jueves estaba prevista una de las reuniones que mantienen las principales instituciones de la provincia para coordinar la actuación frente a la pandemia.

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento aprobó ayer la licencia para las obras que se han llevado a cabo en el Hospital, mediante módulos prefabricados, para garantizar un itinerario separado de enfermos de Covid a los del resto de patologías, con una inversión de unos 27.000 euros. La alcaldesa explicó que la tramitación de la licencia ha ido en paralelo a la instalación de esos “barracones” como una excepción por la situación de pandemia.

La concejala de Urbanismo, Clara Martín, por su parte, indicó que todavía no hay respuesta de la Consejería de Fomento en cuanto a la cuestión urbanística y de ordenación del territorio que se ha planteado en un terreno candidato a la nueva infraestructura sanitaria.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda