El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Titirimundi hace balance de una edición «condensada pero de diez»

por El Adelantado de Segovia
30 de septiembre de 2020
en Segovia
La directora de Titirimundi Marian Palma. / KAMARERO

La directora de Titirimundi Marian Palma. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La organización del Festival Internacional de Títeres de Segovia (Titirimundi) ha celebrado este miércoles el éxito con el que se ha desarrollado su XXXIV edición, celebrada de forma «condensada» debido a las dificultades derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus.

Su directora, Marián Palma, ha recordado a través de un comunicado que, «con dudas y sin ellas», nunca se plantearon cancelar el festival, que sí fue aplazado y, en lugar de en mayo, se ha celebrado entre los días 22 y 27 de septiembre.

«Sin contacto y a distancia se han podido mantener los lazos. Porque Titirimundi es justo eso, lo que no es posible, un abrazo gigante que se ha mantenido con gestos de cariño inventados y una unión que es una de las bases del festival», ha completado la directora.

La XXXIV edición ha estado marcada por el cumplimiento de estrictas medidas de seguridad, que llevaron a sus responsables a prescindir de los espectáculos de calle y de las habituales campañas escolares presenciales y a reducir significativamente el números de compañías participantes, número de pases de las funciones y aforos.

Como resultado de estas adaptaciones, veintiún compañías han llevado a cabo 89 funciones en quince espacios repartidos por la capital, para las que se pusieron a la venta un total de 3.302 entradas.

El año pasado actuaron 35 compañías en 315 funciones, a las que asistieron alrededor de 40.000 personas, más de la mitad de ellos (22.800) a través de los espectáculos en la calle, este año suspendidos.

Según ha informado este miércoles la organización, la última edición ha finalizado con el 96 por ciento de las entradas vendidas y las opiniones recibidas han elogiado al festival, calificado como «condensado pero de diez», según ha reproducido la nota.

Desde Titirimundi han recordado que el propósito del festival es ofrecer «un escaparate anual de lo más vanguardista y tradicional de calidad en el mundo del títere», pero también tiene una «labor social», la difusión del valor terapéutico de sus espectáculos en hospitales y colegios.

Este año, esta empresa se ha llevado a cabo por streaming en la unidad de pacientes pediátricos del Hospital de Segovia y en tres funciones didácticas gratuitas con la misma tecnología, que han podido disfrutar cuarenta centros educativos y cientos de niños.

También la mimo bosnia Inés Pasic ha desarrollado un taller virtual sobre títeres corporales para docentes, sobre el cual la artista ha señalado en el mismo comunicado que, en «tiempos difíciles», este tipo de acciones se tornan «reserva de esperanza y energía necesarias para generar cambios reales de consciencia«.

Durante la inauguración, celebrada el pasado 22 de septiembre, se presentó en el Teatro Juan Bravo al pregonero de esta edición, el exciclista Pedro Delgado, y diversas autoridades como el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, pudieron disfrutar del montaje ‘Vida’, del actor aragonés Javier Aranda.

A lo largo de la semana, segovianos y visitantes han tenido oportunidad de asistir a montajes muy íntimos como ‘La melancolía del turista’, de Oligor y Microscopía, para diez personas, o ‘Cosas que se olvidan fácilmente’ de Xavier Bobés, un espectáculo para solo cuatro espectadores en cada pase.

La compañía catalana La Ortiga se he estrenado en el festival con su función ‘Kumulunimbu» y Pelele Marionettes ha interpretado ‘Las aventuras de Don Cristóbal’, una obra de títeres de cachiporra con música en directo y efectos especiales.

‘Criaturas particulares’ de Roberto White, ‘Mr. Barti’ de Alex Marionettes y ‘Entre Diluvios’ y ‘Blancanieves’ de la compañía salmantina La Chana han sido otros de los destaques de esta edición, que se ha despedido con la satisfacción de haber conseguido salir adelante, a pesar de las difíciles circunstancias.

 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda