El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia registra la tercera mejor ocupación de la región con 63.923 pernoctaciones

por Juana Hita Barrenechea
28 de septiembre de 2020
en Segovia
Aunque menos que el año pasado, aún son muchos los viajeros que eligen Segovia para pasar unos días. /ROCÍO PARDOS

Aunque menos que el año pasado, aún son muchos los viajeros que eligen Segovia para pasar unos días. /ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Los hoteles de la provincia de Segovia registraron un total de 63.923 pernoctaciones el pasado mes de agosto, un 4o% menos que en el mismo mes del año anterior, de las que 59.093 correspondieron a residentes españoles y las 4.830 restantes fueron de extranjeros. En agosto de 2019 fueron 106.949 las pernoctaciones que se contabilizaron en los hoteles de toda la provincia.

Sin duda, la crisis del coronavirus está afectando al sector del turismo, uno de los más importantes de la provincia de Segovia, que sigue resintiéndose del descenso considerable de visitantes. Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan la bajada de viajeros que el mes pasado llegaron a Segovia, con un total de 33.190, mientras que en agosto del año pasado sumaron 60.386, prácticamente la mitad menos este agosto. De ese total de personas, 30.369 eran turistas nacionales, mientras que solo 2.821 fueron extranjeros.

A pesar de estas cifras, la provincia se mantiene como uno de los destinos de Castilla y León, más elegido por el turismo. Así, Segovia logró en agosto el tercer mejor grado de ocupación de la comunidad, con una media de 1,93 días, solo por detrás de Palencia, con 2,18 días, y Soria, con 2,11. A la cola se sitúan: Burgos (1,49 días), Salamanca (1,66), Zamora (1,77), León (1,78), Valladolid (1,85) y Ávila (1,87).

En cuanto a los datos correspondientes solo a la capital segoviana, el número de pernoctaciones de turistas nacionales fue de 31.565 (52.959 en agosto del año pasado) y 2.620 extranjeros (9.283 en 2019). El número de viajeros que se desplazaron el mes pasado hasta Segovia, 17.630 españoles y 1.628 extranjeros, también fue mucho más bajo que el de 2019, que sumaron 32.049 nacionales y 6.165 extranjeros.

En cuanto a la lista del INE relativa a puntos turísticos de España más visitados, cerca de un centenar, Segovia se sitúa en la mitad de la tabla como destino elegido por turistas españoles, por encima incluso de ciudades como Vitoria, Tarragona, Pamplona y Lugo, entre otras, y en el puesto 75 por los extranjeros.

Todos esos viajeros disfrutaron de la oferta hotelera de la provincia de Segovia, que también se ha reducido en comparación a agosto del año pasado. Segovia cuenta con 106 establecimientos abiertos estimados, por 120 de 2019; con 2.609 habitaciones, por 3.243; 5.014 plazas, por 6.185 del año pasado, y un grado de ocupación por plazas del 40,58%, por un 54,68% de 2019. El personal empleado este agosto fue de 483 trabajadores, mientras que el año pasado fue de 636.

A nivel nacional, Castilla y León ocupó el cuarto puesto por la cola en el grado de ocupación por plazas en agosto. Cantabria presenta el mayor grado, seguida del Principado de Asturias. Por su parte, Andalucía, Cataluña e Islas Baleares son los destinos principales del total de viajeros de España.

Por otro lado, en Castilla y León los precios hoteleros cayeron un 3,64% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, frente a un 9,65% menos para la media española. Así, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en Castilla y León se sitúa en un 93,55, mientras que en España ese índice es del 111,33 %.

Por su parte, la facturación media de los hoteles por cada habitación ocupada en agosto fue de 59,46 euros (96,77 euros en el resto del país), un 0,29% menos que en agosto de 2019 (-11,45% en España).

Mientras tanto, el ingreso por habitación disponible, que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 23,52 euros en Castilla y León (44,02 en España) con una evolución interanual del -32,41% (-49,32% a nivel nacional).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda