El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desbloqueado el tramo polémico de la autovía entre León y Valladolid

por Redacción
19 de enero de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

ical / león

El polémico tramo de la autovía Valladolid-Léon (A-60) que discurre entre las localidades de Villanubla, en territorio vallisoletano, y Santas Martas, en la provincia leonesa, quedó ayer desbloqueado con el informe favorable del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a la Declaración de Impacto Ambiental. La información en tal sentido está, eso sí, condicionada a que se lleven a cabo las condiciones expresadas para preservar el entorno, según publicaba en su edición de ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El tramo sujeto a este informe tiene una longitud aproximada de 92 kilómetros entre las localidades de Villanubla (Valladolid) y Santas Martas (León) y afecta a un total de 21 municipios de ambas provincias. En concreto, las obras afectarán a los términos municipales de Becilla de Valderaduey, Berrueces, Castromonte, Ceinos de Campos, Mayorga, Medina de Rioseco, Melgar de Abajo, Monasterio de Vega, Moral de la Reina, La Mudarra, Saelices de Mayorga, Valverde de Campos y Villacencio de los Caballeros, todos ellos de la provincia de Valladolid. Asimismo, afecta a Castrotierra de Valmadrigal, Izagre, Joarilla de las Matas, Santa Cristina de Valmadrigal, Santas Martas, Vallecillo, Valverde-Enrique y Villamoratiel , de la provincia de León.

El tramo Villanubla-Santas Martas vendrá a completar la unión de las capitales vallisoletana y leonesa por vía rápida, dado que ya está en construcción el tramo Valladolid-Villanubla y están licitándose las obras del Santas Martas-León de esta A-60 que está incluida en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT).

La autovía estará formada por dos calzadas de siete metros de anchura (dos carriles cada una) y separada por una mediana de diez metros con arcenes exteriores de 2,50 metros e interiores de un metro. La velocidad de proyecto es de 120 kilómetros por hora.

Entre las medidas adoptadas, se recomienda la exclusión del pino carrasco y la retama de olor en las revegetaciones, así como la quema de cualquier material vegetal, sobre todo en el entorno de los espacios naturales. Además, se diseñará un programa de prevención y extinción de incendios específico para el proyecto acorde con lo establecido en el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Castilla y León.

También se deberán habilitar viaductos para salvaguardar la fauna y se instalarán pantallas u otros dispositivos paralelos al trazado con el fin de minimizar las molestias generadas por el ruido, los deslumbramientos así como el riesgo de atropello de aves, entre otras medidas. En todo el trazado se realizarán estudios en época reproductora en los cursos de agua atravesados para definir los pasos y vallados específicos para anfibios, así como para limitar la época de realización de las obras. El proyecto constructivo incluye la utilización de betunes modificados con caucho o de betunes mejorados con caucho procedentes de neumáticos en los firmes.

Previamente al inicio de las obras, se realizará un reconocimiento del terreno para poder identificar y valorar las alteraciones reales que puedan introducir estas obras que, cabe recordar, han motivado no pocos conflictos entre algunos municipios en relación a sus preferencias en el trazado.

Entrados en la fase de construcción, se controlará el Plan de Rutas, replanteo y señalización de las obras, ubicación de los elementos auxiliares, protección de la capa edáfica, la protección contra la erosión y revegetación, vigilancia de las medidas de protección de vías pecuarias, protección de sistema hídrico, protección de restos arqueológicos y del patrimonio, niveles de ruido y otros aspectos que afectan a las poblaciones y los trabajadores. Además, se prestará una especial atención a la protección de la fauna, ya que la vía afecta a dos lugares de interés comunitario (LICs) y a una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda