El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La alcaldesa descarta modificar ahora la ordenanza de terrazas

por S.G.H
24 de septiembre de 2020
en Segovia
Una de las terrazas situadas en la plaza Mayor./ NEREA LLORENTE

Una de las terrazas situadas en la plaza Mayor./ NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

“Trabajaremos y estudiaremos otros apoyos para el sector de la Hostelería en el ejercicio que viene pero una decisión como esa –por la modificación de la ordenanza de terrazas para incorporar cortavientos y otros elementos que protejan del frío y de las condiciones meteorológicas adversas, como plantea el PP en una moción–, no se puede improvisar de un día para otro, una ordenanza tiene muchísimo trámite”, asegura la alcaldesa Clara Luquero.

La regidora ha hecho estas manifestaciones ayer a raíz del anuncio de Pablo Pérez, portavoz del principal grupo de la oposición, el martes de esta semana, en el sentido de solicitar a través de una moción presentada al pleno que la corporación celebrará el día 2 de octubre la modificación de la Ordenanza municipal de ocupación de la vía pública con terrazas de hostelería teniendo en cuenta la situación de crisis por la pandemia del coronavirus.

Pérez, que anunció con más de una semana de antelación esta propuesta, con la intención de “generar debate” y buscar el posicionamiento de otros grupos políticos municipales, cree que es necesario dar solución a un problema que llevan años planteando los hosteleros segovianos “pero que, además, este año, se convierte en una necesidad imperante debido a la crisis económica y la limitación de aforos”.

Luquero ha recordado que la actual ordenanza “no permite ese tipo de cerramientos” pero que se sigue trabajando en una nueva regulación. “Hemos dicho en varias ocasiones que en su momento se intentarán consensuar con el sector hostelero ciertas limitaciones homogéneas, discretas pero la opinión de este equipo de gobierno no está a favor de cerramientos integrales o semi-integrales en los entornos que son Patrimonio de la Humanidad”, sostiene la alcaldesa.

En cuanto a la modificación de la ordenanza de cara a este otoño-invierno, Luquero señala que esa solución inmediata para resolver “una situación coyuntural, largamente coyuntural como es esta crisis sanitaria, y decir ‘ahora hemos decidido que se pueden cerrar de esta manera’ no se puede tomar así… La modificación de ordenanzas tarda mucho tiempo”.

Comenta la regidora segoviana que ciudades Patrimonio de la Humanidad como Salamanca no permiten tampoco cerramientos de terrazas en su Plaza Mayor y en otras zonas históricas.

Desde la AIHS piden una solución para hacer frente a la situación generada por la pandemia y han señalado que llevan cinco años con la modificación de la ordenanza pendiente, se han hecho ya cerca de 10 borradores y uno, en 2018, se acercaba bastante a su postura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda