El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Luis Fuentes, recaló ayer en Segovia en la gira electoral por la comunidad para arropar a los candidatos de la formación naranja por Segovia María Jesús Orejana y Francisco Javier Rodríguez Recio, defendiendo la intención de su partido de intentar «recuperar la confianza de la sociedad en la política» y el compromiso de no lanzar promesas «que no se puedan hacer».
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Fuentes aseguró que las candidaturas de Ciudadanos están formadas «por la sociedad civil, gente que trabaja en empresas, en la universidad, y que conocen los problemas comunes», y precisó que en los próximos cuatro años «queremos dedicarnos a gestionar lo de los demás, porque sabemos hacerlo, y esperamos que la sociedad nos vigile y plantee propuestas».
Fuentes aludió a los resultados de las encuestas electorales que dan a Ciudadanos la llave de la gobernabilidad en un buen número de ayuntamientos así como en varias comunidades, y aseguró que esta tendencia es positiva para sus intenciones. «Estamos ilusionadísimos, pero lo que realmente queremos es que el próximo día 24 los ciudadanos en Castilla y León tengan la capacidad de ver que es posible el cambio sensato que protagonizamos desde Ciudadanos, y que los políticos vuelvan a preocuparse de los problemas de los ciudadanos y a estar a su servicio» para recuperar su confianza.
Fuentes no quiso desvelar la estrategia de Ciudadanos respecto a posibles acuerdos postelectorales, pero manifestó que su formación planteará una serie de «líneas rojas» que cualquier partido que pretenda llegar a acuerdos no debe traspasar, y que se contienen en un decálogo anticorrupción. «Si los partidos son capaces de aceptar el cambio que han pedido los ciudadanos y quieren negociar, tendrán que firmar las medidas anticorrupción, y con ese punto de partida, comenzaremos a hablar de la regeneración política, de la reactivación económica y de los problemas reales de los ciudadanos».
Por otra parte, el coordinador de C’s en Segovia y candidato a las Cortes regionales Javier Rodríguez Recio, defendió la cualificación de las candidaturas presentadas en Castilla y León, conforme a los criterios de profesionalidad y conocimiento real de la sociedad anteriormente mencionados por Fuentes. “Quizá seamos nuevos en política, pero no en nuestras profesiones, manifestó Rodríguez Recio. Por su parte, María Jesús García pidió a los segovianos que “no se queden atrás” a la hora de sumarse al “cambio sensato” de los Ciudadanos, y defendió la necesidad de llevar a cabo una auditoría “clara” de las cuentas municipales para exigir responsabilidades por la mala gestión a quién corresponda.
