El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Habrá más docentes según las necesidades de los centros»

por Agencia EFE
18 de septiembre de 2020
en Castilla y León
El presidente de la Junta (c), con la consejera de Educación y el delegado de la institución en León. / EFE

El presidente de la Junta (c), con la consejera de Educación y el delegado de la institución en León. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó en León que el curso escolar 2020/21 ha echado a andar con 1.105 profesores más, e incidió en el acuerdo de aumentar los docentes si fuera necesario para ajustarlos a las necesidades de los centros.
Mañueco inauguró el curso escolar de la Comunidad en un acto celebrado en la Delegación de la Junta en León en el en destacó que, a pesar de tratarse de un curso muy diferente a todos los anteriores a causa de la pandemia, tanto familias como docentes y alumnos han dado un ejemplo de esfuerzo de adaptación y responsabilidad.

UNA INTENSA COORDINACIÓN

«Han sacado un 10 en civismo en el comienzo de curso», apostilló el presidente autonómico, al tiempo que agradeció el trabajo y esfuerzo de las organizaciones sindicales, las asociaciones de madres y padres de alumnos, el conjunto de la comunidad educativa, y al ámbito sanitario, «con el que ha habido una intensa coordinación para establecer los protocolos necesarios».

Si bien advirtió de que el riesgo cero no existe, el presidente de la Junta aseguró que «lo importante es estar preparado para afrontar todas las incidencias que se produzcan».

En este punto, afirmó que nunca antes los tres grandes servicios gestionados por la Comunidad (Educación, Sanidad y Servicios Sociales) habían trabajado tan unidos para hacer frente a un problema.

TRABAJO EN CONJUNTO

Del mismo modo, apostó por que los tres niveles de la administración -estatal, autonómica y local- trabajen lo más unidos posible y ha recalcado a este respecto que la importante labor que están haciendo las administraciones locales por aplicar las medidas de prevención y seguridad.

Fernández Mañueco insistió en que la Junta «ha apostado desde el primer momento por la presencialidad de los 347.500 estudiantes que cursan estudios en la Comunidad, para lo cual se ha incrementado notablemente el número de docentes, hasta superar los 35.300, es decir, 1.105 más que el curso pasado».

«Además, se ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para aumentar aún más, si es necesario, el número de profesores, así como para agilizar los procesos de sustitución del personal interino y aumentar las posibilidades de conciliación de los docentes, entre otros aspectos», recalcó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda