El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nuevo impulso a la declaración BIC de la antigua estación de tren

por Redacción
15 de septiembre de 2020
en Segovia
Antigua estación de ferrocarril de Segovia, que aún mantiene servicios con Madrid. / NEREA LLORENTE

Antigua estación de ferrocarril de Segovia, que aún mantiene servicios con Madrid. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes de Castilla y León ha aprobado por unanimidad instar a la Junta a avanzar en la declaración de la antigua estación de ferrocarril de Segovia como Bien de Interés Cultural (BIC), toda vez que el expediente, incoado en noviembre de 1982, se encuentra aún sin resolución.

La proposición no de ley (PNL) aprobada fue presentada por los procuradores socialistas segovianos. En este sentido, Sergio Iglesias recuerda que plantearon esta iniciativa en el mes de febrero “con el fin de impulsar la declaración BIC de nuestra estación a la vista de que el expediente llevaba 38 años sin resolverse a pesar de los dictámenes favorables, tanto de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, en 1983, y de la Real Academia de la Historia en 1985”.

El procurador socialista se congratula porque “hoy se rescata del olvido un expediente paralizado por la falta de interés por parte de la Junta para proteger este emblemático conjunto”. Iglesias afirma que “ya se intentó durante la anterior legislatura que se retomara el expediente, pero entonces el PP votó en contra; hoy han rectificado y la protección de nuestra vieja estación será pronto una realidad”.

La PNL aprobada, después de incluirse una enmienda transaccional acordada con Ciudadanos, insta a la Junta a llevar a cabo las gestiones necesarias para que la tramitación del expediente se retome y la declaración sea una realidad lo antes posible. Iglesias enfatiza que la competencia en esta materia es “exclusiva del Gobierno autonómico”, y subraya que “todos los partidos prometieron durante la última campaña electoral que la estación sería declarada BIC”.

OPORTUNISTAS

Por su parte, el Grupo Popular en las Cortes afirma que la responsabilidad del expediente BIC de la antigua estación de ferrocarril de Segovia “es del Ministerio de Fomento, y por lo tanto del Gobierno de España”. Los populares explican que hace más de un año, la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta remitió el expediente de la estación de Segovia a la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, para su conocimiento y para que adoptase las decisiones que considerase oportunas, “encaminadas a que técnicamente se pudiera declarar BIC la citada estación”.

El Grupo Popular insiste en que “la responsabilidad de esta declaración es del Ministerio de Fomento” y que “los procuradores socialistas son unos oportunistas, que pretenden con medias verdades manipular la verdad”.

Además, subrayan que la moción que el Ayuntamiento de Segovia aprobó hace unos meses pidiendo a la Junta proteger este emblemático edificio, “decía que el propio ayuntamiento segoviano debía asumir un papel activo en la declaración BIC de la estación de ferrocarril de Segovia”.

AMIGOS DEL FERROCARRIL

La Asociación Amigos del Ferrocarril Ciudad y Tierra de Segovia reclama que se refuercen las conexiones por tren con Madrid y se aproveche la ubicación de la estación en el barrio Santa Teresa-Puente de Hierro, para mejorar su entorno. La presidenta de este colectivo, María José Gallego Obieta, explica en una nota que ni los actuales dueños de la estación, ADIF, ni el Ayuntamiento de Segovia, ni la Junta, “parecen dar importancia a las necesidades mínimas de este edificio, con utilidad actual y con posible utilidad para un futuro próximo”. En este sentido, baraja varias posibilidades, como la ubicación de un museo en la Sala Regia, un albergue de peregrinos, sala de conciertos en las naves talleres, un jardín que una la calle a Madrid con Obispo Quesada, un parking para los usuarios del tren, una tienda con productos de Segovia y de la cultura de los ferrocarriles, alquiler de bicicletas por la cercanía con la vía verde, un punto de información turística, “ y un etc., que suponga un refuerzo en la conexión del tren regional Segovia-Madrid”. María José Gallego insiste en no olvidar una mejores condiciones de vida para el barrio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda