El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las Aulas Sociales garantizan un comienzo de curso “seguro”

por Redacción
14 de septiembre de 2020
en Segovia
Guías de actuación preparadas para cada uno de los tres programas. /E.A.

Guías de actuación preparadas para cada uno de los tres programas. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Los proyectos de promoción personal de la Diputación ya están preparados para comenzar hoy un nuevo curso marcado por las medidas de seguridad necesarias para proteger de la incidencia de la Covid-19 a usuarios y profesionales. Para ello, la institución provincial y la empresa adjudicataria de la prestación del servicio de Aulas Sociales, Aulas de Manualidades y Ocio Preventivo, Aebia, han establecido todos los protocolos necesarios que se recogen en una guía de actuación que contempla todas las medidas que se van a tomar para que las actividades se desarrollen con la máxima seguridad porque, tal y como ha manifestado el presidente Miguel Ángel de Vicente, “vamos a ser muy rigurosos con su cumplimiento ya que de ello depende la buena marcha del curso”.

De esta manera, a las recomendaciones sanitarias ya habituales como el uso correcto de la mascarilla, la higiene de manos o el respeto de la distancia de seguridad, en el inicio del curso cada participante aportará una declaración responsable en la que quede constancia que no acudirá a los talleres de manera presencial en caso de ser positivo por Covid-19, presentar síntomas compatibles con la enfermedad o estar inmerso en un estudio de contacto y tener vigentes medidas de aislamiento. El protocolo establece además un máximo de catorce participantes por espacio en el desarrollo de la actividad y se evitará compartir el material. Por otro lado, se ha elaborado un dossier para cada proyecto, que será entregado en la primera sesión a cada participante “para evitar que compartan el material fungible, y para facilitar el seguimiento y la continuidad de las sesiones en el caso de que en algún momento no se pueda continuar con la actividad de forma presencial”.

En un curso especial, el periodo estival ha servido para preparar con detalle tres de las actividades que más personas mueven en la provincia, llegando de nuevo a más de 4.300 usuarios en las diferentes franjas de edad. El número de grupos concedidos en cada proyecto es de 193 en 169 municipios para las Aulas de Manualidades, 174 grupos en 163 municipios para las Aulas Sociales y de 63 grupos en 59 municipios para el Ocio Preventivo para niños.

El presupuesto destinado a cada uno de estos proyectos, teniendo en cuenta el número de grupos concedidos, las horas que se desarrollarán en cada grupo (62 horas en Aulas de Manualidades, 48 en Aulas Sociales y 32 en Ocio Preventivo para niños/as), y el precio por hora de adjudicación del servicio es de 255.833,08 euros en las Aulas de Manualidades, 197.524,80 euros en las Aulas Sociales y de 43.102,08 euros en el caso del Ocio Preventivo para niños y niñas; lo que supone un presupuesto total cercano al medio millón de euros para la ejecución de los tres programas.

El número de profesionales que contratará la empresa adjudicataria para el desarrollo de los tres proyectos ascenderá a medio centenar entre educadores, monitores y coordinadoras del servicio. Se repartirán de la siguiente manera: 20 en Aulas de Manualidades, 18 en Aulas Sociales y 14 para Ocio Preventivo.

RESPONSABILIDAD

Para De Vicente “era una responsabilidad como presidente de la Diputación que estos proyectos comenzasen según estaba establecido en el calendario porque estas actividades suponen en nuestros pueblos un espacio de sociabilización muy necesario, sobre todo en estos momentos en los que la pandemia nos ha obligado a reorientar nuestras reuniones sociales”. El presidente provincial ha continuado enfatizando que “tan importante como comenzar era hacerlo con todas las condiciones de seguridad para los usuarios y los profesionales y, para ello, los técnicos de la empresa y de la Diputación se han empleado a fondo para que los protocolos sean claros y, además, se pueda garantizar el servicio adaptándose a las circunstancias que vayan surgiendo”. Para él, “otra parte de responsabilidad está en proporcionar, a partir del mes de octubre, actividades en nuestros pueblos para que la gente no se quede encerrada en casa cuando anochezca a las seis de la tarde”.

La Diputación repartirá botes de gel hidroalcohólico entre todos los participantes y Aebia ha procurado a los profesionales el equipo de protección necesario para el desarrollo seguro de los talleres.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda