El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE cree que los cien días de gobierno provincial apenas han supuesto actividad

por Redacción
1 de noviembre de 2011
en Segovia
José Luis Aceves

José Luis Aceves

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Tras los primeros cien días de legislatura, el portavoz de la oposición en la Diputación Provincial, José Luis Aceves Galindo, mantiene que apenas se ha realizado actividad alguna. Entre las más urgentes y perentorias cita la resolución del problema de suministro de agua.

¿Qué balance haría de estos cien primeros días, tanto en el equipo de Gobierno, como en la oposición?

El del equipo de Gobierno apenas se ha visto. En el nuestro ha sido de bastante actividad. Creo que hemos realizado una oposición responsable y constructiva. Y así seguiremos, vigilantes y sin aceptar ningún tipo de clientelismo.

Si tuviera que elegir un asunto como más urgente que debe afrontar la Diputación ¿cuál sería?

Creo que es urgente cumplir el convenio de la sequía. En nuestro grupo hay bastante preocupación por el asunto ya que lo hemos llevado a plenos desde el principio de la legislatura, y parece que no se va a firmar en este año. Es un problema grave pues aparte de que muchos municipios deben soportar problemas y molestias de consumir agua embotellada, tendrán un importante efecto en sus delicadas arcas. Hasta ahora los ayuntamientos sólo han recibido una pequeña parte del importe total, pero el 50 por ciento que corresponde a la Junta, no ha llegado, lo cual es una irresponsabilidad. La Diputación debe exigir a la Junta que abone sus compromisos. No es un capricho ni una obra que pueda esperar, son cuestiones de primera necesidad.

Estos días se ha conocido que muchos municipios tendrán problemas por no presentar sus balances económicos ¿Qué parte de responsabilidad tiene la Diputación?

Mucha. El problema podría haberse solucionado si el Servicio de Asesoramiento a municipios funcionara. Por mi experiencia creo que este servicio debería ser la piedra angular en la que se base toda la organización de la Diputación. El de Segovia está escaso de personal y no cumple con el Pacto Local de 2005, que establecía unas estructuras básicas para las diputaciones, como por ejemplo un técnico para resolver cuestiones medioambientales. Cuando esto no se cumple no es extraño que se hable de medidas catastrofistas para las diputaciones. Además, por la Ley de Economía Sostenible, ese Servicio debe ayudar a los municipios donde no cuentan con interventores o secretarios. Debe tener los personales cualificados suficientes, y es además un mandato legal. Además debe potenciarse la administración electrónica. Pero por el contrario, la Diputación tiene una página web que es la de menos contenidos y la que más problemas genera de toda Castilla y León.

Una de las cosas que ha presentado estos días la Diputación es la marca Segovia Experience, dentro del Plan Estratégico. ¿Qué opina de la propuesta?

Como ha dicho nuestro secretario general, no queremos que sea una marca que el PP use para beneficio propio. Y recuerdo que hace tres legislaturas en que desde el PSOE fuimos los impulsores para que la provincia tuviera un Plan Estratégico. Este Plan fue aprobado, pero es fundamental la implicación de todas las administraciones, sobre todo de la Junta. Mientras no se materialice su aportación, se quedará en simples presentaciones. La provincia necesita una visión estratégica, por supuesto.

El equipo de Gobierno anunció ahorro ¿se está notando?

Se anunciaron recortes, pero hemos visto que han sido muy escasos. La demostración la tendremos en el presupuesto de 2012. Se ha disfrazado creando cuatro áreas, pero los diputados delegados siguen siendo seis, uno con menos retribuciones, pero siguen las mimas personas liberadas. Estamos pendientes de ver si el recorte que la Junta va a aplicar en su presupuesto va a incidir en la Diputación. Porque no vamos a permitir que estos recortes repercutan en cuestiones básicas como los servicios sociales, asesoramiento a municipios, o ayuda a domicilio. Aprovecho para recordar que en Segovia tenemos muy buenos profesionales en Servicios Sociales.

Volviendo al tema de la austeridad, la Diputación prescindió del gerente del Teatro Juan Bravo. ¿Le parece oportuno?

Es cierto que el Juan Bravo es una seña de identidad de la cultura en Segovia. Pero con los tiempos que vienen, creemos que se puede hacer una buena gestión con los técnicos de la casa. Se puede mantener el estatus de las actuaciones. Nosotros hemos ofrecido opinión y nuestra colaboración. Y esperamos que, si hay un nuevo gerente, sea más responsable, pues hay que recordar el motivo que provocó la salida del anterior, y nos pareció lo suficientemente grave como para prescindir de sus servicios.

La Junta ha anunciado un nuevo modelo de organización territorial. ¿Será positiva?

Nosotros ya pedimos al presidente que nos dijera de qué se trataba, y me facilitó un borrador. Pero es fundamental que la Junta diga qué modelo quiere seguir, para saber con qué dinero contamos para asumir este nuevo modelo. No permitiremos que se creen nuevas infraestructuras o más competencias, y que los ayuntamientos sean los grandes perjudicados. Esperamos que nos vayan aclarando ese borrador y que tenga al lado el símbolo del euro.

¿Prevé que se incluyan los parques de bomberos comarcales que ustedes proponían?

De momento esta propuesta sigue encima de la mesa. La Junta se comprometió en la pasada legislatura, en febrero de 2008, a establecer una nueva estructura sobre los parques de Protección Civil y Salvamento. La Ley de Seguridad Ciudadana establecía unos plazos que ya se han agotado. Hubo una oportunidad cuando la Diputación recibió, por Segovia 21, unos siete millones de euros de ingresos. Entonces podrían haberse iniciado. La Diputación mantiene un convenio con el Ayuntamiento de Segovia, y con las comunidades de villa y tierra, pero eso es insuficiente. Es algo perentorio que hay que acometer. No se trata sólo de evitar o apagar incendios, sino de tener personal preparado para actuar en cualquier punto, en caso de accidentes, de vuelcos de camiones con sustancias peligrosas…

¿Y están satisfechos con el estado de las infraestructuras?

Tal como anunciamos en la presentación del grupo socialista en la Diputación, mejorar la banda ancha es básico. Para que la provincia pueda avanzar es fundamental suficiente cobertura para el asentamiento de empresas y nuevos pobladores. El presidente anunció en la presentación de Segovia Experience que sufrimos despoblación y envejecimiento. Para evitarlo necesitamos buenas infraestructuras. Los más de mil kilómetros de carreteras provinciales necesitan una inversión urgente. Si no puede acometerla deben firmarse convenios con administraciones superiores para que nos ayuden, o traspasarlas a la Junta. Si no tenemos esas dos infraestructuras, mal lo van a tener nuestros jóvenes para que van atractiva la provincia y poder quedarse a vivir en ella.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda