Los cursos de verano impartidos por la Universidad Politécnica de Madrid en La Granja de San Ildefonso afrontan desde hoy su tercera semana. Entre otros, intervendrán el presidente de la ESA (Agencia Espacial Europea), Jean-Jacques Dordain; el ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrel; o la secretaria de estado de Vivienda, Beatriz Corredor.
Algunos de los temas que se abordarán en el Centro de Convenciones y Congresos del Parador de San Ildefonso son la política espacial, el análisis de la cadena alimentaria, el paradigma de la arquitectura sostenible, los desequilibrios de la economía global, los retos del Alzheimer desde la tecnología biomédica, y las sensaciones a través del análisis sensorial de los alimentos.
Este es el séptimo año que la UPM organiza en La Granja sus cursos de verano, que dieron el pistoletazo de salida el pasado 4 de julio, y finalizan el próximo jueves 21. Además de conferencias, entre las actividades programadas existen actos culturales, como el concierto del cantautor flamenco Cruz Cano para presentar los cursos, o encuentros profesionales, como el Space Forum.
La secretaria de estado de Vivienda y ex ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, intervendrá en la inauguración del curso “El paradigma de la arquitectura sostenible”, hoy a las diez de la mañana.
Los días 20 y 21 se celebrará el curso “El Alzheimer: un reto desde la tecnología biomédica”, sobre los avances tecnológicos en lo relativo a esta enfermedad, tanto diagnóstico como tratamiento.
Otro de los encuentros de la semana abordará los atributos sensoriales de los alimentos, y en él se combinarán conferencias con diferentes catas (vino, cerveza, pan, productos cárnicos…).
En el ambiente tranquilo del Real Sitio, tanto los estudiantes de la UPM como quienes se han interesado por los cursos por otras razones, se acercan a diversos temas, en ocasiones lejanos a su disciplina de estudio habitual. Y, a la vez, numerosos expertos intercambian puntos de vista sobre cuestiones tan inciertas como el futuro de la investigación en el espacio.
Está previsto que este encuentro sobre política espacial, que se celebra hoy y mañana, reúna a destacados miembros del sector del espacio tanto de Estados Unidos como de Europa. Además del ya citado Jean-Jacques Dordain, entre los invitados están Phil McAlister, director en funciones de la División Comercial de Vuelos Espaciales de la NASA, Evert Dudok, presidente de EUROSPACE, y Álvaro Giménez Cañete, director de ciencia de la ESA.
Dirigido por el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid Antonio Pérez Yuste, el principal objetivo del encuentro, que se realizará en inglés, es analizar las actividades espaciales que se llevan a cabo en el mundo, y fomentar la competitividad de la industria española en el sector.
Por otra parte, el ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, dirigirá otro curso previsto para hoy y mañana titulado “Los desequilibrios de la economía global, crisis financiera y crisis del euro”. En este curso se abordarán tanto causas subyacentes de la actual situación económica como sus repercusiones en la regulación financiera o la constitución europea. En particular, se estudiarán dos fenómenos muy vinculados a la crisis: el aumento de las transferencias internacionales de ahorro, y la oleada de innovaciones financieras que ha supuesto la globalización.