El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Buen aperitivo del festival con los primeros debates

por Redacción
7 de septiembre de 2020
en Segovia
El editor Carlos Rod y el novelista Pablo Martín Sánchez, ayer en Segovia. / Nerea Llorente

El editor Carlos Rod y el novelista Pablo Martín Sánchez, ayer en Segovia. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Si la mañana del lunes estuvo protagonizada por la inauguración de las cuatro exposiciones que forman parte del Programa de Artes Visuales de esta edición de Hay Festival, la tarde sirvió como aperitivo de lujo para lo que será el programa de conversaciones y actividades complementarias que se desarrollará de forma más intensiva la próxima semana. La jornada dejó titulares como la frase del genetista Miguel Pita, quien afirma que hay “muchas papeletas para que haya más pandemias”.

El experto participó en una conversación en la que desgranó algunos aspectos de su último libro ‘Un día en la vida de un virus: Del ADN a la pandemia’, y comentó que existen aún diversos “factores de riesgo” para que se produzcan más pandemias similares a la actual, como la destrucción de ecosistemas: “Lo que hacemos es acercarnos a especie salvajes, que son reservorios de virus que puede que a ellos no les afecten, pero a nosotros sí”, expuso.

También la súper población y “algunos hábitos de la globalización”, como los viajes: “Un mundo súper poblado y que se mueve tanto, propicia las circunstancias ideales para, primero, que brote y luego, que se propague”, añadió el investigador, según recoge Efe.

Pita señala que, dentro de la gravedad del asunto, se puede considerar “un golpe de suerte” que el que ha desencadenado esta crisis sanitaria sea un virus para el que será relativamente fácil y barato conseguir una vacuna, a diferencia de otros, como el VIH.

“Ha sido una situación ‘desagradabilísima’ y ‘dolorosísima’, pero, en ciertos factores, podría haber sido muchísimo peor”, afirmó.

7 2nerea irene vallejo
La escritora Irene Vallejo y la periodista Montserrat Domínguez. / Nerea Llorente

Otros debates reavivados en esta avanzadilla inaugural de Hay Festival abordaron el mundo del libro. Fueron los protagonizado por el editor segoviano Carlos Rod (La Uña Rota) y el escritor Pablo Martín Sánchez (‘El anarquista que se llamaba como yo’) sobre el proceso por el que un manuscrito llega a las librerías, o el de la escritora zaragozana Irene Vallejo, que consiguió que el ensayo ‘El infinito en un junco’ estuviera en la lista de libros más vendidos, en conversación con Montserrat Domínguez, directora del suplemento dominical de El País.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda