El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE confirma a los candidatos de una docena de municipios

por Redacción
10 de marzo de 2015
en Segovia
Los candidatos socialistas en la provincia

Los candidatos socialistas en la provincia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El PSOE presentó ayer, de forma oficial, a los candidatos que concurrirán con sus siglas a las próximas elecciones municipales. Algunos de ellos ya se hicieron públicos, pero otros se confirmaron tras los numerosos comentarios que suelen surgir en las fechas previas a las campañas electorales.

En un acto celebrado en la terraza de Santa Columba, con el Acueducto de fondo, como ha hecho el PSOE en las últimas citas electorales, el secretario provincial, Juan Luis Gordo, y el secretario regional, Luis Tudanca, presentaron a sus apuestas para el 22 de mayo. Además de Clara Luquero, primer nombre en conocerse, se presentaron los candidatos de Cuéllar y El Espinar, con Carlos Fraile y Alicia Palomo, como primeros espadas, y cuyos nombres ya dio a conocer este periódico hace unos días. Se trata en esta ocasión de nombres nuevos, ambos jóvenes, de 27 y de 35, años respectivamente, aunque con experiencia como concejales.

Quienes ya tienen tablas dirigiendo un Consistorio son los actuales alcaldes, José Luis Vázquez, y Pablo Torrego, que intentarán de nuevo hacerse con la mayoría de los votos en San Ildefonso y en Navalmanzano respectivamente.

No menos experiencia guarda el que será de nuevo candidato socialista en La Lastrilla, Pedro Luis Piñeiro, aunque en este caso existe la posibilidad de que surja otro aspirante para arrebatar la Alcaldía a Vicente Calle.

También se presentará, por segunda vez, en Cantalejo el también joven Máximo San Macario. En la ciudad briquera se mantenía aún la duda de si se repetiría o no como apuesta política. Y lo mismo ocurre en Cantimpalos, donde de nuevo concurre Yolanda Torrego, actual diputada provincial.

Tampoco será nuevo el cabeza de lista el aspirante en Otero de Herreros, que ya lo hizo en 2011. En la convocatoria de 2007 fue sexto en la lista del PSEO. Se da la circunstancia de que este es uno de los 30 municipios cuya Corporación se reduce en número de concejales este año.

Otra de las novedades la encarna el aspirante a alcalde socialista en Sanchonuño, Héctor Pascual Acebes, quien ocupó el tercer puesto en la anterior convocatoria municipal.

Algo parecido ocurre en Marugán, donde se presenta Francisco Roque, que ya formaba parte como oposición en la Corporación, puesto que se presentó como segundo en la cita de 2011.

También es nuevo como candidato a alcalde, que no como concejal, Borja Lavandera Alonso, que concurre en Trescasas, donde figuraba como cuarto en la anterior cita electoral.

En Espirdo, que fue uno de los municipios con mayor número de candidaturas hace cuatro años, el PSOE presenta como candidato a Ana Carolina Rincón Da Silva, otra joven promesa y sin antecedentes políticos en el municipio.

REPRESENTANTES

De acuerdo con el secretario provincial de los socialistas segovianos, Juan Luis Gordo, estos candidatos representan al 80 por ciento de la población segoviana.

Gordo alabó la “valentía” de todos ellos porque se presentan “en un contexto de dificultad, tanto en lo económico como en lo político”, señaló; y en una provincia que sufre serios problemas como la despoblación. Aseguró que todos ellos tienen como objetivo el luchar desinteresadamente por sus pueblos “sin coches oficiales”. Además anunció que desde el partido continúan trabajando para presentar a más candidatos en otros muchos municipios de la provincia, a la vez que señaló que el PSOE “es un partido transparente y comprometido”.

Por su parte, el candidato cuellarano, Carlos Fraile, que habló en nombre de todos sus compañeros de la provincia, identificó el proyecto que les une como de “ilusión, esfuerzo y trabajo”.

“Los candidatos no vamos a cesar de trabajar ni un momento para nuestros vecinos”, añadió. Reconoció que la clase política tiene actualmente un “descrédito”, que es preciso limpiar. Por ello dijo que el objetivo de los equipos que se presentan “son jóvenes con ganas de trabajar, y muy formados”. Citó como algunas de las principales carencias de la provincia, la falta de oportunidades laborales, y por eso abogó por atraer empresas, dar solución a los problemas del agua, y poner en marcha infraestructuras como el desdoblamiento de la SG-20, o de las carreteras N-110, parte de la CL-605 y la SG-205.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda