Fuera de los dictámenes y mociones que tienen que someterse a votación, el concejal del Partido Popular Marco Sandulli y el concejal de Economía y Hacienda y portavoz socialista, Jesús García Zamora, protagonizaron ayer un debate sobre el estado de ejecución del presupuesto, en el que los dos principales grupos de la corporación discrepan.
Sandulli sostuvo que a su grupo municipal le preocupa que el conocido como impuesto de plusvalía, donde la previsión de ingresos municipales superaba los 3,2 millones, en el primer semestre únicamente alcance a 640.916 euros. “No llega a ni a un tercio”, según este edil que argumenta que esto indica la falta de actividad en la actividad inmobiliaria en la ciudad, su falta de atractivo para la compraventa de vivienda, por ejemplo.
En sentido parecido apunta a los ingresos por el ICIO (impuesto municipal de obras y construcciones), donde la previsión en el presupuesto era de 1.250.000 euros, que para Sandulli ya era prudente y que se ha quedado en el periodo de referencia en 283.872 euros de recaudación, menos de una cuarta parte.
Aquí alerta sobre la escasa actividad de obras en el municipio y habla de “fiasco” del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS), porque, a tenor de este indicador, no se está rehabilitando ni reformando el caserío del centro histórico de Segovia.
Igualmente, el edil popular cree que las tasas por licencias de obras u otras actuaciones urbanísticas han descendido notablemente y comenta que los únicos tributos que más o menos cumplen con lo presupuestado son los que pagan todos los ciudadanos.
Por su parte, el concejal de Hacienda recordó que este año hay una pandemia y la actividad económica ha estado paralizada durante tres meses. En cualquier caso, aseguró que en este momento el porcentaje de ingresos y gastos que maneja el equipo de gobierno indica que la situación no es mala a pesar de las circunstancias.
“Desgraciadamente lo que ha aumentado es la recaudación por la tasa del cementerio”, lamentó.
En el caso de los gastos, donde el PP también señala poco escaso grado de ejecución, García Zamora sostiene que muchas de las inversiones, por ejemplo en obras, se están ejecutando todavía y será en el último tramo del año cuando se certifiquen y se facturen para quedar reflejado en las cuentas del Ayuntamiento.
