El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia abrirá su patrimonio cultural la noche del día 12

por Redacción
3 de septiembre de 2020
en Segovia
Wieckert, con el herrero Elías de Andrés y otros colaboradores, hoy en la Casa de la Moneda.

Wieckert, con el herrero Elías de Andrés y otros colaboradores, hoy en la Casa de la Moneda.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Noche del Patrimonio alcanza su tercera edición el sábado 12 de septiembre de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en esta ocasión con el apoyo oficial de la UNESCO, por lo que el Grupo, del que Segovia forma parte y es cofundadora, espera una mayor repercusión internacional y, con ella, una promoción turística y cultural en otros países sobre todo europeos.

Segovia abrirá su patrimonio cultural en horario nocturno, a partir de las 20,00 horas, con la colaboración de administraciones públicas y entidades como el Cabildo Catedral, el Patronato del Alcázar, la Fundación Caja Segovia o la Academia de Historia y Arte de San Quirce, entre otras, De forma complementaria, el Ayuntamiento, con la coordinación conjunta de tres concejalías: Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, ha programado actividades culturales para vecinos y visitantes.

El Ayuntamiento ha querido que estén representadas diferentes artes escénicas y, por otro lado, las artes plásticas, con la apertura en horario nocturno de museos y centros de exposiciones. Eso sí, para acceder a algunos de los recintos, y debido al aforo limitado más aún por la crisis sanitaria de la Covid-19 será necesario retirar las invitaciones en el Centro de Recepción de Visitantes, aunque la entrada será libre.

En cuanto a las visita a espacios patrimoniales y culturales, el último acceso será en todos los casos media hora antes del cierre.

Desde el Consistorio han insistido en que todas las actividades se celebrarán bajo las medidas de prevención necesarias contra el coronavirus.

En la presentación del programa de esta Noche del Patrimonio en Segovia, ha destacado la celebración del Festival de Danza Escena Patrimonio, en el caso de Segovia con un espectáculo que fusiona el patrimonio industrial, la sala de la herrería de la Casa de la Moneda, con la danza contemporánea.

La concejala de Cultura, Gina Aguiar, asegura que será “un bombazo” y destacó el “gusto por el riesgo” del artífice de una pieza creada para ese espacio, el coreógrafo y bailarín Guillermo Weickert, en una coproducción con su propia compañía y con la participación del Teatro Central de Sevilla y el músico y compositor segoviano Geni Uñón a la percusión.

Weickert, que está en Segovia esta semana preparando el espectáculo, ha participado en la presentación y asegura que se siente “profundamente agradecido por una oportunidad única en un espacio increíble”.

La programación se incorporará a la retransmisión de la web www.lanochedelpatrimonio.com para que pueda seguirse desde cualquier país del mundo en directo y también se difundirá a través de redes sociales y otros canales de comunicación.

La Noche del Patrimonio está organizada por El Grupo de Ciudades Patrimonio, a través de su Comisión de Educación, Cultura y Deporte y cuenta con el apoyo financiero de Ministerio de Cultura y Deporte, el respaldo institucional de la UNESCO a través del Centro de Patrimonio Mundial y la colaboración de Paradores. Además, en el caso de la Noche del Patrimonio en Segovia el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Patronato del Alcázar, el Cabildo Catedralicio, la Fundación Caja Segovia, la Fundación don Juan de Borbón y la Academia de Historia y Arte de San Quirce.

Programa

  • Escena Patrimonio. Apuesta por la danza con un festival que se celebra en las quince ciudades Patrimonio Mundial de España y que en Segovia tendrá como protagonista al bailarín y coreógrafo Guillermo Weickert con el espectáculo ‘Parece nada’, en la sala de la herrería de la Real Casa de Moneda de Segovia. 21.30 horas.
  • Vive Patrimonio. Amplio programa de exposiciones, conciertos, visitas guiadas, títeres en pequeño formato en distintos puntos de la ciudad, entre otros, la final del III Concurso de composición María de Pablos, a las 20 horas en La Cárcel, sesiones de títeres de Paría Parrato en el Jardín de los Poetas desde las 20,30 horas y representación del Misterio del Cristo de los Gascones a las 21 horas en la iglesia de San Justo. Habrá también visitas guiadas y música en las calles del centro histórico.
  • Abierto Patrimonio. De 20 a 23 horas abrirán al público de forma gratuita espacios patrimoniales y culturales como la Casa Museo de Antonio Machado, el Centro Didáctico de la Judería, la Colección de Títeres de Francisco Peralta, La Cárcel, el Museo de Segovia, el Museo Zuloaga, Palacio de Quintanar, Torreón de Lozoya, Casa de la Moneda, Catedral (de 20 a 0 horas) y Alcázar (de 21 a 23 horas).
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda