El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los Goya, 30 años de anécdotas, polémicas y grandes momentos

por Redacción
31 de enero de 2016
en Nacional
La estatuilla oficial de los Premios Goya

La estatuilla oficial de los Premios Goya

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España celebrará el próximo sábado 6 de febrero la 30 edición de los Premios Goya, una ceremonia con la que se culminan tres décadas marcadas por pequeñas anécdotas como las primeras estatuillas desmontables, los niños precoces premiados que ya no podrá repetirse o algunas galas marcadas por la polémica y las reivindicaciones políticas. Tal y como recoge la Academia, la historia de este premio comienza por el nombre elegido, que buscaba ser corto y semejante a los de los Oscar o César que existían en Estados Unidos y Francia. Los académicos debatieron en asamblea sobre la conveniencia de elegir el nombre del pintor aragonés, con el impulso definitivo del director artístico Ramiro Gómez, quien recordó el concepto pictórico de Goya “cercano al cine”.

La primera edición de los Goya tuvo lugar en el año 1987 con un claro ganador, Fernando Fernán Gómez y su película ‘El viaje a ninguna parte’ —mejor película, dirección y guión—. Se dio además la casualidad de que el actor fue premiado en esta misma edición por su trabajo en ‘Mambrú se fue a la guerra’. En esta edición, la primera estatuilla que se entregó —pesaba casi quince quilos— fue encargada al escultor Miguel Ortiz Berrocal y se trataba de una obra desmontable que combinaba el busto del pintor Francisco de Goya con una cámara cinematográfica en este caso.

Años después, se encargó al escultor José Luis Fernández una nueva estatuilla con un busto en bronce, más pequeño, que representa al pintor. Esta escultura, que pesa casi tres kilos, es la oficial desde 1990, aunque siendo presidente de la Academia José Luis Borau se propuso cambiar de nuevo. La institución convocó un concurso al que se presentaron muchos modelos —incluido el propio José Luis Fernández— aunque finalmente se decidió mantener el que se ya se utilizaba.

Desde ese año 1987 se han celebrado ininterrumpidamente ceremonias en las que se ha visto como, por ejemplo, Verónica Forqué era capaz de ganar el ‘cabezón’ en un mismo año tanto como mejor actriz como actriz de reparto (en 1988, por ‘La vida alegre’ y ‘Moros y cristianos’, respctivamente).

Más allá del palmarés, las galas han puesto también en la picota al gremio cinematográfico, en especial por sus reivindicaciones. Una de las primeras fue la del por entonces director de la academia, José Luis Borau, quien en 1998 se pintó las manos de blanco en repulsa ante el asesinato del concejal sevillano del PP, Alberto Jiménez Becerril, y su esposa.

Sin embargo, quizás la gala más sonada fue la del año 2003, donde se puso de manifiesto el divorcio entre el mundo del cine y el Gobierno vigente en ese momento, presidido por José María Aznar. Gran parte de los premiados acudió a la ceremonia con pegatinas del ‘No a la guerra’ y aprovecharon sus discursos para mostrar su repulsa al conflicto bélico en Irak.

Otras anécdotas políticas tuvieron que ver con la presencia en 2005 de José Luis Rodríguez Zapatero, convirtiéndose así en el primer presidente del Gobierno que acude a la gala, o la ausencia del ministro de Cultura José Ignacio Wert en la edición de 2014. A pesar de las numerosas anécdotas de las galas como los balbuceos de Isabel Coixet al recoger un premio —motivo central del primer spot de este año de la academia— o la recogida del Goya de Honor de Alfredo Landa en 2013, quizás a los Goya todavía le falte un momento icónico como el ‘selfie’ de Ellen Degeneres en los Oscar de 2014.

En cualquier caso, el interés televisivo de la ceremonia ha aumentado en los últimos años, siendo todavía la gala presentada por Buenafuente en 2010 la que ostenta el récord (con 4,6 millones de espectadores y un 26,4% de share). Dani Rovira, último presentador, logró reunir frente a la pequeña pantalla a 3,8 millones de y una cutoa de pantalla del 24,7 por ciento. En la presente edición, la película de ‘La Novia’, de la directora Paula Ortiz con 12 nominaciones es la máxima favorita para triunfar. El largometraje de Cesc Gay, ‘Truman’ también partirá como uno de las historias con más candidaturas. A pesar de ello será una gala muy disputada entre todos los nomindados. En una semana los aficionados al mejor cine español podrán salir de dudas y disfrutar del festival.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda