El portavoz de Podemos en el Ayuntamiento sostiene que la ciudadanía cada vez tiene más claro que el turismo, como principal motor de la economía segoviana, no va a recuperar en el corto y medio plazo la actividad que tenía antes de que el coronavirus irrumpiera y recuerda los últimos datos sobre viajeros alojados en hoteles durante julio, menos de la mitad que en el mismo mes de 2019. “Este mazazo tiene que hacernos reaccionar y tratar de ver en ello una oportunidad. Segovia cuenta con los mimbres necesarios para transformar su economía, lo que hace falta ahora es compromiso y voluntad política”, afirma Guillermo San Juan.
A través de una moción que ha presentado al pleno que la corporación celebrará el viernes, reclama iniciativas que, a juicio de la formación, permitirían a la ciudad diversificar su actividad económica, consolidar y atraer nuevas empresas de industria ligera vinculada a nuevas tecnologías, transformación de alimentos o productos higiénico sanitarios y mejorar la competitividad de las empresas segovianas sin perder de vista la sostenibilidad medioambiental.
Entre lo más inmediato, mejoras urgentes en los polígonos industriales y dar el último empujón a las más de 100 hectáreas de nuevo suelo industrial, señala el concejal de la formación morada. A ello, suma la creación de una Oficina municipal de captación, prospección y atracción de nuevas actividades productivas e industriales que centralice la información y facilite la coordinación de los departamentos municipales para facilitar la implantación de empresas interesadas; y otra oficina dedicada a ofrecer soluciones prácticas para mejorar la eficiencia energética y reducción de la huella de carbono de las empresas segovianas.
Otra de las iniciativas que plante es el desarrollo de un espacio de colaboración público privado para fomentar la investigación y el desarrollo y las oportunidades económicas en materia biosanitaria.
Por otra parte, el concejal morado lamenta la falta de promoción industrial de la Junta en Segovia y reclama un plan de industrialización como el de la vecina Ávila.
