El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Guillermo San Juan – Los remanentes y el elefante en el salón

por Redacción
2 de septiembre de 2020
en Opinion, Tribuna
GUILLERMO SAN JUAN
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Memento mori

¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos?

Cuando la diplomacia se arrodilla ante la Leyenda Negra

En abril del 2012, sólo la deuda del Ayuntamiento de Madrid en el mandato del PP llegaba a los 6.000 millones. Ese mes, el entonces Ministro de Hacienda de Rajoy, Cristóbal Montoro, impone la ley que llevará su nombre, y que ha llevado a los ayuntamientos de toda España a pagar justos por pecadores y a tener que inmovilizar en cuenta más de 15.000 millones de ahorros municipales, para mayor gloria del sector financiero autóctono y extranjero. De hecho, Segovia ha llegado a tener 10 millones de euros inmovilizados, mientras buena parte de nuestros barrios se caían a cachos por la falta de inversiones. El efecto combinado de las sentencias urbanísticas, el fracaso del CAT y la Ley Montoro ha sido demoledor para la ciudad.

En agosto del 2020, esta vez otra ministra, no Montoro, sino Montero; y no del PP, sino del PSOE, lanza el decreto para que sólo los Ayuntamientos con remanentes de tesorería puedan utilizar sus ahorros a cambio de que se los presten al Estado. Una propuesta técnicamente muy creativa y algo más civilizada que la incautación directa que llegó a sugerir unos meses antes, pero que no soluciona la financiación local y que sigue condicionando el uso de sus propios ahorros a los municipios.

Un decreto que, previsiblemente, o no se aprobará o se modificará sustancialmente, pero que le sirve al PP para traer a Segovia la misma moción que está presentando en todos los ayuntamientos de España y en la que, cual bombero pirómano se ofrece a apagar el fuego que él mismo ha provocado. Un debate, el que plantea el PP segoviano bastante estéril y que quiere convertir el pleno de los segovianos en un perfomance con pintorescos protagonistas. De un lado, ellos, los de la Ley Montoro; del otro, los de la ministra de Hacienda María Jesús Montero; pero, en el medio, el elefante en el salón del que nadie quiere hablar y que es la madre del cordero: la modificación del artículo 135 de la Constitución que ambos, PP y PSOE, modificaron de espaldas al país con estivalidad y alevosía en agosto del 2011 y que nos ha traído hasta aquí. De aquellos barros, estos lodos, o, lo que es lo mismo, de aquella modificación del 135, este candado a la caja de los ahorros de los ayuntamientos.

La pandemia ha demostrado que hoy más que nunca Segovia no sólo necesita de sus más de 6 millones de ahorros y remanentes acumulados, sino que debe disponer íntegramente de ellos para la necesaria transformación económica y modernización de nuestra ciudad. Ese es el objetivo, y diferentes las formas de llegar a él. Pero, mientras tanto, no anticipemos debates estériles que no tocan, aunque algunos necesiten hacer del Pleno un espectáculo para tapar al elefante.

——
(*) Concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda