El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Los niños transmiten peor el Covid-19 y de forma más leve»

por Javier Martin Mesa
2 de septiembre de 2020
en Castilla y León
Un niño juega con una bicicleta durante los primeros días de desconfinamiento./ EUROPA PRESS

Un niño juega con una bicicleta durante los primeros días de desconfinamiento./ EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El virólogo Rafael Ortiz de Lejarazu confía en que, pese a la pandemia del Covid-19, pueda haber una ‘vuelta al cole’ segura; considera que «no habría necesidad» de cerrar aulas si se detecta un positivo en un alumno sin probar antes si lo ha contagiado a otros y llama a evitar «debates, muchas veces histéricos» en torno a este tema.

Y es que, a su juicio, los niños «aceptan y entienden perfectamente» la rutina y la disciplina y creen que pueden «obedecer» a sus profesores en cuanto al respeto a las normas de protección frente al Covid-19, como el mantenimiento de la distancia o el uso de la mascarilla en el aula.

DE NIÑOS A ABUELOS «NO ES LO NORMAL»

Además, el asesor científico y director emérito del Centro Nacional de Gripe en el Hospital Clínico de Valladolid, minimizó la posibilidad de contagio de los niños a sus abuelos, algo que, según ha dicho, aunque se pueda dar, «no es lo normal».

Así lo afirmó en un encuentro con los medios de comunicación en Santander enmarcado en el curso que dirige esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Vacunas y vacunaciones en la era de la Covid-19’, en el que compareció junto a los pediatras Federico Martinón y Javier Díez Domingo.

Martinón señaló oque, según se está demostrando, la enfermedad por Covid en los niños es, en general, «menos frecuente y más leve», con sola única complicación grave, que es el síndrome inflamatorio o Kawasaki, que acontece -precisó- en menos de un por cada 100.000 y que tiene un «buen pronóstico si se trata de forma adecuada».

«Desde el punto de vista del niño como diana no parece un problema preocupante», señaló.

Y en cuanto al papel del niño en la trasmisión de la enfermedad, puso de manifiesto que, aunque es más desconocido «parece menos importante» de lo que se asumía inicialmente basándose en cómo se comporta en otras enfermedades.

A diferencia de la gripe, «donde el niño tiene un papel fundamental» en la cadena de trasmisión de la enfermedad, en el Covid parece no ser así. Y es que, según ha iniciado, los niños parece que trasmiten «peor» el Covid que otros grupos de edad.

«En general, con lo que sabemos, parece que no solo se contagian menos y que se defienden mejor de la enfermedad cuando la padecen, sino que trasmiten peor la enfermedad», dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda