Podemos Segovia propone medidas para que la ciudad tenga una economía más fuerte y menos dependiente del turismo. «Este mazazo tiene que hacernos reaccionar y tratar de ver en ello una oportunidad», expone Guillermo San Juan, concejal de la formación morada en el ayuntamiento; y continúa: «Segovia cuenta con los mimbres necesarios para transformar su economía, lo que hace falta ahora es compromiso y voluntad política de hacerlo una realidad»; quien además apunta que “el hecho de que la Junta no apueste por el potencial industrial de Segovia no puede suponer que el ayuntamiento no eche el resto en atraer este tipo de actividad a nuestra ciudad”.
Y los mimbres que Podemos señala son: “Además de la localización estratégica de nuestra ciudad, contamos con el potencial humano, instituciones dispuestas, herramientas que ya funcionan que se pueden reorientar y empresas privadas en sectores claves como el higiénico sanitario. Con estos ingredientes, queremos hacer de la necesidad virtud y que el ayuntamiento transforme lo que ya recoge el Plan Estratégico de Segovia en un compromiso contundente y una realidad”, apunta San Juan. Por ello recogen en su moción varias iniciativas que, a juicio de la formación, permitirían a la ciudad diversificar su actividad económica, consolidar y atraer nuevas empresas de industria ligera vinculada a nuevas tecnologías, transformación de alimentos o productos higiénico sanitarios y mejorar la competitividad de las empresas segovianas sin perder de vista la sostenibilidad medioambiental.
“En primer lugar, lo más inmediato: mejoras urgentes en los dos polígonos industriales de la ciudad y dar el último empujón a las más de 100 hectáreas de nuevo suelo industrial”, señala el concejal morado. A ello, Podemos suma otras dos iniciativas estratégicas: una Oficina municipal de captación, prospección y atracción de nuevas actividades productivas e industriales que centralice la información y facilite la coordinación de los departamentos municipales para facilitar la implantación de empresas interesadas; y otra dedicada a ofrecer soluciones prácticas para mejorar la eficiencia energética y reducción de la huella de carbono de las empresas segovianas.
“El momento que vivimos requiere de la colaboración de todos, administraciones e instituciones públicas y empresas privadas, para sacar adelante nuestra economía de forma creativa. Otra de las iniciativas que planteamos es el desarrollo de un espacio de colaboración público privado para fomentar la investigación y el desarrollo y las oportunidades económicas en materia biosanitaria”, explica San Juan.
Plan Industrial para Segovia de la Junta
Según el concejal del partido morado: “Por desgracia, al igual que en otras muchas cuestiones, en materia de promoción industrial a la Junta de Castilla y Léon en Segovia, ni está ni se la espera. Mientras en otras provincias vecinas como Avila la Junta pone más de 26 millones de euros sobre la mesa, en Segovia nos siguen castigando con 0 euros”. Por esta razón como último aspecto de la moción, el concejal morado apunta a exigir a la Junta la implementación de un Plan Industrial para Segovia. “Muchas competencias en materia industrial son de la administración regional. Es momento de que apueste también por garantizar un futuro a las segovianas y segovianos”, concluye San Juan.
