El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia contabiliza un nuevo fallecido por coronavirus

por Redacción
31 de agosto de 2020
en Segovia
Dos miembros del personal sanitario se dirigen a la puerta del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Dos miembros del personal sanitario se dirigen a la puerta del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La provincia despide agosto contabilizando su cuarta defunción, tercera en un periodo de seis días. La Junta de Castilla y León no notifica nuevos casos, primer cero desde el registrado el día 20 de julio.

Segovia registró un nuevo fallecimiento relacionado con el coronavirus en las últimas horas, según detalla la reciente actualización de datos epidemiológicos de la Junta de Castilla y León.

De esta forma, el mes de agosto se despide contabilizando su cuarta muerte del mes, tercera de los últimos seis días.

Con esta nueva defunción, el total de fallecidos en la provincia relacionados con el coronavirus se sitúa en 615, de los cuales 391 corresponden a usuarios de las residencias de mayores.

La Junta no notificó nuevos infectados en las últimas horas, un dato extraño teniendo en cuenta que Segovia muestra una tendencia al alza respecto al número de contagiados. Tal es así, que la provincia no registraba un cero en el número de nuevos contagiados desde el día 20 de julio.

De esta manera, la cifra total de infectados desde el inicio de la pandemia en la provincia se mantuvo en 4.198 casos.

Por su parte, la cifra de hospitalizaciones relacionadas con la Covid-19 volvió a bajar y ahora se sitúa en doce, una menos tras la última actualización. El aumento de los contagios no ha disparado el número de ingresos, o al menos no tanto como se podía prever, por lo que la presión asistencial se mantiene en cifras más que aceptables.

Contando a todos los pacientes ingresados en el Hospital General, con o sin Covid, la cifra total de camas en planta ocupadas asciende a 184, el 66% de las 278 disponibles en el complejo asistencial.

Segovia contabilizó una nueva alta en las últimas horas, la novena en tres días. Se trata de un registro muy alto para las pocas hospitalizaciones que en este momento se contabilizan y más si comparamos la cifra con las semanas anteriores. Con esta nueva alta, el número de ellas desde el inicio de la pandemia localizadas en Segovia asciende a 958.

Las UCI se mantuvieron sin cambios por quinto día consecutivo, por lo que siguen siendo tres los pacientes positivos que están necesitando de estas instalaciones. En total, incluyendo a todos los ingresados, Covid o no, en la UCI, las camas ocupadas en estos momentos se sitúan en nueve, el 41% de las disponibles en el Hospital General (22).

Las residencias de mayores notificaron 970 confirmados, de los que 969 ya han superado la enfermedad. De esta forma, tan solo habría un caso activo dentro de los centros de ancianos provinciales. La cifra de usuarios que permanecen en régimen de aislamiento se mantiene en 22.

Agosto en cifras

Agosto ha sido el peor mes de los últimos tres en cuanto a datos epidemiológicos se refiere, evidenciando un repunte del coronavirus que ha afectado a toda la provincia.

El total de contagiados recogidos durante el mes se situó en 582, un repunte que multiplica por casi diez los contabilizados durante julio, que registró un total de 60 nuevos positivos, muy parecido a lo acontecido en junio que marcó 69 nuevas infecciones.

Agosto muestra datos de contagiados muy similares a los obtenidos en el mes de mayo, que a su vez obtuvo 588 contagiados, manifestándose de forma clara que los infectados en estos meses se han representado mediante una forma de ‘parábola invertida’, donde los meses intermedios han supuesto una pausa a los abultados datos registrados en los meses de mayo y agosto.

Sin duda preocupante también es el auge de enfermos activos contabilizados por Atención Primaria, registrando un aumento de más del doble en apenas treinta días. El mes empezó con 425 casos y mantuvo una evolución al alza que ha concluido con 1080.

También se ha registrado un incremento de la presión asistencial en relación con el coronavirus. De esta forma, agosto comenzó con cuatro hospitalizaciones achacables a la pandemia para acabar con doce. Misma situación se dio en los pacientes positivos ingresados en las UCI, ya que no se contabilizaba ninguno a principio de mes y en la actualidad se computan tres.

No todos los registros de agosto son peores que los periodos anteriores. Un motivo de alivio es el poco impacto que el coronavirus ha tenido en las residencias de mayores, donde no se registraron casi nuevos casos y no produjo ninguna muerte, según refleja los datos epidemiológicos de la Junta de Castilla y León.

Agosto también representa el mes que menos muertos con Covid-19 se han notificado desde el inicio de la crisis sanitaria, cuatro, igualando a junio en número de defunciones.

Sin embargo, tres de las cuatro se han agolpado en el final de mes, por lo que podría estar señalando un futuro incremento en el número de decesos. Agosto contabilizó cuatro nuevas muertes, cinco dejó julio, cuatro junio y nueve mayo.

Durante el mes saliente se han realizado 9.439 pruebas de detección en la provincia, de las cuales 8.853 corresponden a la modalidad PCR y 586 a test rápidos.

Cifras autonómicas

Castilla y León contabiliza un total de 35.666 positivos por coronavirus, 357 más que en los datos de este domingo.

Por provincias y en total, Ávila suma 26 positivos más, con un total de 2.669; Burgos suma 65 positivos, con 5.223 en total; León 56 más, hasta 4.512; Palencia 18 más, con 1.801; Salamanca suma 75 más hasta un total de 5.834; Segovia, no incorpora nuevos positivos y se queda en 4.198 en total; Soria añade 21 más hasta 3.082; Valladolid incorpora 90 positivos, hasta 6.921 y Zamora suma seis, hasta los 1.426.

Las estadísticas registran cuatro muertes más que en los datos de este domingo, con lo que la cifra alcanza los 2.121 fallecidos, mientras que el número de altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con Covid-19 alcanza ya las 9.103, siete más que en la jornada anterior.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda