El Fondo de participación en los impuestos propios de la Comunidad y el Fondo de cooperación económica local general vinculado a ingresos derivados de los impuestos cedidos —ambos, detallados en la Ley de Medidas Tributarias y de Financiación de las Entidades Locales de la Junta—, repartirán en Segovia un total de 6.676.775 euros, según anunció ayer el delegado en funciones, César Gómez.
Esta partida se divide en dos: una de 4.520.321 millones de euros de financiación incondicionada para las entidades locales y la Diputación, que los ayuntamientos pueden dedicar a políticas sociales, servicio de atención al municipio, gasto corriente… todo aquello que consideren más necesario; y otra de 2.156.452 millones de financiación específica para la creación de empleo, con la que la Junta prevé crear 431 puestos de trabajo en toda la provincia.
Empleo
En relación a este punto, destacó Gómez, se espera que las contrataciones sean “inminentes”, ya que los contratos tienen que estar formalizados antes del 15 de abril. Los trabajos que se crearán deben ser, como mínimo, de media jornada y tener una duración de al menos 180 días.
Estas ayudas de la Junta para la creación de empleo se repartirán entre 91 municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes (1.320.000 euros para 264 contratos) y el Ayuntamiento de la capital (356.739 euros para 71 contratos), ya que para acceder a ella los pueblos tenían que tener un mínimo de diez vecinos desempleados a 31 de diciembre de 2014. El resto, recordó Gómez, se beneficiarán de las ayudas que la Diputación de Segovia publicó hace unos días en el Boletín Oficial de la Provincia destinadas al mismo fin, poniendo así de manifiesto la coordinación institucional.
Asimismo, la Diputación de Segovia recibirá de este Fondo una partida de 479.713 euros, con los que se prevé la creación de 96 puestos de trabajo en la provincia.
Fondos incondicionados
En cambio, los fondos incondicionados sí que benefician a todos los consistorios de la provincia. La partida de 4,5 millones de euros se reparte de la siguiente manera: 492.359 euros para el Ayuntamiento de Segovia; 1.272.991 euros para la Diputación; y 2.754.971 euros a dividir entre los 208 municipios de la provincia.
Las partidas aquí son diferentes en función de la población del municipio, y van desde los 4.000 euros que percibirán los pueblos más pequeños hasta los 218.292 que recibirá Cuéllar o los 213.954 que irán a El Espinar. También contará con una partida superior a los 100.000 euros el Real Sitio de San Ildefonso.
