El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cantalejo y Carrascal encaran su segunda semana de aislamiento

por Redacción
29 de agosto de 2020
en Segovia
Control de la Guardia Civil a la entrada de Cantalejo. / KAMARERO

Control de la Guardia Civil a la entrada de Cantalejo. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Carrascal del Río y Cantalejo afrontan su segunda semana en aislamiento con una mejoría general de los datos epidemiógicos que se alarga a toda la zona básica de salud.

Tras ser confinados el sábado de la semana pasada al suponer la Junta que había posibilidades de que se estuviera produciendo una transmisión comunitaria descontrolada, ambos municipios encaran ya la recta final de esta situación y miran con optimismo al futuro.

Los datos epidemiógicos del área de salud han mejorado de forma clara, ya que mientras la última semana dejó 14 nuevos positivos, la anterior arrojó 70. Esta buena evolución hace prever que el estado de aislamiento no va a alargarse, al igual que sucedió con las otras localidades aisladas antes en la Comunidad (Íscar, Pedrajas de San Esteban y Aranda de Duero, todas curiosamente a menos de 100 kilómetros de ambos municipios). Por tanto, la situación de aislamiento se mantendrá hasta el 4 de septiembre, salvo que un repunte de casos en el corto plazon lo impida.

En estos momentos, los casos activos dentro de la zona de salud de Cantalejo ascienden a 158, buena parte de los cuales tienen relación con los brotes detectados en ambas poblaciones.

Carrascal del Río sumó tres brotes casi contiguos que llegó a contabilizar 18 casos positivos y Cantalejo un foco que se alzó hasta los tres casos activos, pero se sabe que los infectados en ambas poblaciones fueron muchos más. Dentro del área de salud y algunos relacionados con los anteriores, también se detectaron brotes activos en Sebúlcor, con cuatro positivos y en San Miguel de Bernuy, con ocho.

El alcalde de la localidad briquera, Javier de Lucas, destaca que por el momento el aislamiento “ha transcurrido en tranquilidad, sin incidentes resaltables” y que “a pesar de las lógicas quejas de los vecinos” estas medidas están sirviendo para “cortar” la escalada del virus. “Estamos muy contentos de que los datos mejoren, era el objetivo final”, resume.

Aunque considera que esta situación ha venido en un momento malo ya que Cantalejo, al igual que muchos pueblos de la provincia, bulle de actividad durante el mes de agosto, cree que habrá que “convivir con ello” puesto que lo importante “era superar el peligro”. Dentro de las poblaciones se han efectuado hasta el momento varias desinfecciones de zonas concurridas, jardines y contenedores.

De los 178 PCR positivos detectados en la zona básica de salud de Cantalejo, 84 son de las últimas dos semanas, más de la mitad. Dentro del área, se han realizado un total de 1.112 PCR, mientras que Atención Primaria cifra en 555 los enfermos registrados desde el inicio de la crisis sanitaria. El total de fallecidos por Covid-19 se alza hasta los 32.

San Ildefonso, Fuentesaúco y Carbonero resisten la ola

Las zonas básicas de salud de San Ildefonso, Fuentesaúco y Carbonero el Mayor consiguen mantenerse al margen del repunte y permanecer en verde debido a los pocos casos registrados en la última semana.

Por su parte, la única zona amarilla se localiza en la capital, ya que Segovia II mantiene ese pequeño ratio de contagios a pesar de estar rodeado de otras zonas más afectadas.
Respecto a las zonas donde se pide que se restrinja al mínimo el contacto social, permanecen en naranja la mayoría de zonas de salud de la provincia (Riaza, Navafría, Sepúlveda, Sacramenia, Cuéllar, Nava de la Asunción, Segovia Rural, Villacastín, El Espinar y Segovia I y III), destacando el caso del área de Cantalejo que aparte de contar con dos localidades aisladas hay sospechas de que se pueda estar registrando transmisión comunitaria y se mantienen en rojo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda