Los trabajos en el Hospital General para dotar de más medios a la unidad de Urgencias y a la de Cuidados Intensivos (UCI) continúan según lo previsto.
Desde la Administración sanitaria estiman que ambas obras de ampliación terminen en el mes de octubre.
El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías visitó ayer lunes el Hospital General para conocer de primera mano las obras de ampliación de Urgencias que se están llevando a cabo desde el 13 de julio en el complejo hospitalario y que avanzan a buen ritmo, incluso por encima de las expectativas iniciales de su acabado, según informó la Delegación Territorial.
La ampliación de Urgencias incrementará la superficie de este servicio en un 40%, que tendrá disponibles, al finalizar la obra, 900 metros cuadrados.
Esta ampliación permitirá la dotación de 12 puestos más: 7 de Atención Primaria, 2 de Observación, una en Psiquiatría y otras dos en Pediatría. Estos puestos se sumarán a los 34 ya existentes.
La ampliación de Urgencias también supondrá cuatro camas multifunción, 8 boxes para pacientes críticos y dos puntos de observación.
El presupuesto de esta ampliación alcanza los 245.000 euros, según las mismas fuentes.
El delegado territorial de la Junta también visitó las labores de ampliación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que se están realizando en lo que antes era la Sala de Espera de la propia UCI. Esta aplicación conlleva un aumento de 6 camas, que junto con las 10 de la actual UCI, suman 16 camas.
Gracias a estas reformas, la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia mejorará su infraestructura, implementando nuevos puestos de atención y observación de las Urgencias Hospitalarias y mejorando la capacidad de triaje en el acceso a las mismas.
Precisamente hoy martes, el delegado territorial de la Junta, José Mazarías, se reúne con la directora general de Infraestructuras y Tecnologías de la Información de la Junta, Maria Ángeles Cisneros Martín; y con la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Segovia, Clara María Martín García; así como con varios técnicos de ambas partes, para estudiar la ubicación de las nuevas infraestructuras sanitarias.
