Segovia arde en fiestas. Este era el titular más tradicional de todos los 15 de agosto para reflejar lo que se vive en estas fechas en la provincia, la festividad de la Virgen y hoy San Roque, con casi todo los pueblos segovianos en fiestas. 2020 se recordará por ser un año muy diferente, ya que la crisis del coronavirus ha obligado a suspender todas las actividades festivas, para frenar la expansión del virus, y acostumbrarse a vivir en esta “nueva normalidad”.
Este verano todo es de otra manera, y en la mayoría de las localidades, ayer y hoy solo se celebrarán oficios religiosos en honor de la Virgen y San Roque, y en algunos se oirá el sonido de la dulzaina y el tamboril.
Cantalejo celebra por esta fecha sus fiestas patronales, con grandes verbenas y actos taurinos, y mucha actividades protagonizadas por los quintos, con su trallas dando la murga en la calle. Este año, hace unos días, el alcalde, Javier de Lucas Sanz, emitía un bando municipal, por el que recomendaba que “no se organicen las tradicionales peñas”. Así, recordaba que, “excepto autorización expresa, no se permite la organización, desarrollo o celebración, incluso espontánea, de cualquier tipo de actividad lúdica, recreativa o similar, que conlleve o pueda conllevar concentraciones multitudinarias de personas en las que no sea posible mantener la distancia interpersonal de seguridad”. Y el bando avisa de que “tanto los vigilantes municipales como la Guardia Civil velarán en todo momento por el cumplimiento de las medidas”.
En la entidad local menor de Revenga, las fiestas de la Virgen y San Roque congregan a vecinos y visitantes en numerosos actos gastronómicos y festivos. Este verano, las actividades se han reducido a las misas en honor de los santos y a pequeños desfiles de los dulzaineros del pueblo. El alcalde pedáneo, Alfonso Nevado, explicaba que se quiere “animar un poco” con la música de la dulzaina. También publicó un bando, para insistir en la prohibición de botellones y encuentros de muchas personas, alertando a sus vecinos que de que la Policía Local “se dará una vuelta”. “Confío en el sentido común de los vecinos y en su buen comportamiento. No creo que haya problemas”, comentó.
En Ortigosa del Monte también se han suspendido todos los actos festivos, a pesar de que celebran la fiesta de la Virgen una semana después, concretamente este año iban a ser el 21 y 22 de agosto.”En este año diferente y porque las circunstancias obligan, solo se oficiarán las misas, la del sábado en recuerdo de las víctimas de la Covid-19”, señala el alcalde, Juan Carlos Cabrejas. Indica que el dinero de las fiestas, unos 40.000 euros, se destinarán a otras actuaciones, como la convocatoria de ayudas para libros de texto, la mejora de luminarias y el asfaltado de calles.
