“Allá voy”. Poco después de las once de la mañana, Clara Luquero cogía aire y asumía el papel institucional de alcaldesa para anunciar en una rueda de prensa rodeada de cierto misterio, hasta ese momento, la renuncia de Claudia de Santos a su acta de concejala por razones “estrictamente” personales.
El 4 de septiembre, De Santos, una de las más veteranas del gobierno municipal, un ‘peso pesado’ de la gestión de la ciudad en los últimos años, como reconocen incluso desde la oposición, formalizará en el pleno su abandono de la política municipal por múltiples razones, afirma, todas personales, apostilla, y una decisión “muy muy meditada”.
Sin embargo, es una decisión que deja interrogantes. No puede ser de otra manera sobre todo después de que en el último pleno municipal el gobierno de Luquero viera como la ‘pinza’, o no, de PP, Ciudadanos y Podemos dio al traste con el proyecto de remunicipalizar la gestión del aparcamiento de Ezequiel González y depósito de la grúa municipal.
No en vano, De Santos, una “todoterreno” de la política municipal como en alguna ocasión la ha definido la alcaldesa, asumió hace un año una nueva responsabilidad, la Concejalía de Tráfico, Transportes y Movilidad, una ‘patata caliente” en los últimos mandatos corporativos del que prácticamente ningún edil del área ha salido indemne, con fustigamiento de la oposición pero no solo de la oposición.
En el terreno anecdótico, llama la atención que en 2007 asumiera la Concejalía de Patrimonio Histórico, su primera responsabilidad en el gobierno municipal, un área que había ganado peso precisamente en un gobierno de coalición, en la primera etapa del alcalde Pedro Arahuetes en 2003, por lo que De Santos heredó la estructura incipiente creada por una concejala de IU, Concepción Domínguez.
Tras las elecciones municipales de 2019, de nuevo el PSOE se vio obligado a un pacto de gobierno con IU y en el camino De Santos perdió una de sus patas más queridas en la gestión municipal, precisamente Patrimonio Histórico que pasó en este caso a su compañera Clara Martín, del Grupo Socialista.
Al menos mantengo Turismo, debió pensar esta edil que en un momento de crisis durante el anterior mandato tuvo que dar un paso al frente, ante el ruego de Luquero, y quedarse además con Urbanismo tras la salida de Alfonso Reguera por una pública y notoria metedura de pata.
Agradecimiento
La alcaldesa no esconde el disgusto que le ha supuesto la renuncia de esta concejala de la que dice “la ciudad de Segovia le debe mucho, yo personalmente le debo mucho y todo el equipo te debe mucho”.
No escatima elogios Luquero para la que ha sido hasta ahora una de sus más estrechas colaboradoras, llegando a ser primer teniente de alcalde en el anterior mandato, “una persona con la que he compartido muchos años de trabajo y proyectos ilusionantes”. Pero, en definitiva, admite, “se trata de una decisión personal y no puedo hacer otra cosa que acatarla, aceptarla y respetarla”.
Dice la regidora que Claudia de Santos “lo ha sido todo en este Ayuntamiento” y, aunque se trate de una hipérbole, la larga lista de actuaciones que ha detallado dan fe de una gestión que incluso reconoce el portavoz del principal partido de la oposición en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, quien elegantemente ha dejado a un lado las críticas para valorar su trabajo, principalmente en Turismo.
“Es el momento de reconocer y agradecer en nombre de los segovianos”, dice Luquero, por esa gestión, por modernizar la estructura de la empresa municipal de turismo creando las diferentes áreas de negocio y por impulsar muchos productos turísticos de éxito, así como asumir la gestión museística y turística de la Casa Museo de Antonio Machado. A la vista están los resultados de los últimos años para el sector, apunta la alcaldesa.
También en el ámbito del Patrimonio Histórico, destaca la rehabilitación de la Real Casa de Moneda, a la que se ha dotado de contenidos o los proyectos de recuperación de la Muralla, entre otros.
Visiblemente emocionada, De Santos, que no ha querido despedirse sin nombrar a un montón de los que han sido sus colaboradores – “y a los que considero mi familia más o menos”– en el Consistorio durante tantos años, asegura que “es mucho lo que dejo pero es infinitamente más lo que me llevo. Soy más sabia, más humana, más consciente que cuando llegué… Siempre he dicho que soy una mujer rica y con mucha suerte”.
En el capítulo de agradecimientos, dice que es de justicia acordarse de Blanca Valverde, que fue concejala de Participación Ciudadana en el primer gobierno municipal de Pedro Arahuetes, por proponerla como defensora del ciudadano de Segovia, y del propio Arahuetes, “que me fichó en 2007” o Clara Luquero “que me mantuvo y me mantuvo”.
“No me gustan las despedidas largas”, aclaró para terminar con una de sus frases lapidarias, otra de sus muchas facetas en su larga etapa en el Ayuntamiento: “solo una palabra bastará para sanar: gracias. Nos vemos en los bares”.
Crisis de gobierno
Desde el Partido Popular, Pérez Coronado considera que es el momento “de quedarse con lo bueno” y señala que la labor de Claudia de Santos en la Concejalía de Turismo es digna de reconocimiento, porque a través de la empresa municipal se han creado las herramientas necesarias para dar a conocer la ciudad fuera. En Patrimonio apunta “luces y sombras” y le desea “lo mejor” en esta nueva etapa fuera del Ayuntamiento.
Sin embargo, el líder de los populares en la corporación sostiene que esta renuncia abre una crisis en el gobierno municipal y desde los micrófonos de Radio Segovia señalaba la “improvisación” al repartir las áreas municipales que hasta ahora desempeñaba la veterana edil.
Admite que los técnicos municipales son personas muy preparadas” pero cuestiona el liderazgo político en concejalías que a su juicio quedan huérfanas con la salida de “una figura suficientemente grande” a la hora de abordar asuntos trascendentes “de una manera eficaz y eficiente”.
Entiende Pérez que a partir de ahora va a mermar “la calidad de la gestión” y se muestra especialmente crítico con la concejala de Cultura, Gina Aguiar, que ahora tendrá que compaginar esa responsabilidad con Turismo “y ya estamos viendo que con Cultura no lo está haciendo de una manera adecuada”.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, desde el respeto a la decisión de la concejala, y aunque le desea “lo mejor en su vida personal”, reclama “conocer los verdaderos motivos de la marcha”, “los segoviano merecen saberlo”, dice.
Para la formación naranja se trata “de una demostración más de la debilidad del equipo de gobierno; desde las elecciones del 24 de mayo no es la primera persona que abandona a Luquero, como ocurrió en varias ocasiones en la anterior legislatura”.
Ausencia de equipo
Otero cree que se pone de manifiesto una falta de cohesión y “ausencia de equipo” dentro del grupo que acompaña a la alcaldesa y, en definitiva, se produce una situación que repercute negativamente en los segovianos porque “el proyecto del PSOE para esta ciudad está agotado”, según su análisis.
El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, agradece su dedicación a De Santos “a pesar de encuentros y desencuentros”, y la considera uno de los referentes del proyecto de Clara Luquero en la ciudad. “Sin duda estamos viviendo un momento de transición entre etapas”, añade.
Sin duda, para alcaldesa ayer fue “un día triste”, aunque asegura que el equipo de gobierno se adaptará a la nueva situación. “A partir de ahora, a respirar hondo y a seguir trabajando como hemos hecho siempre”, fueron las palabras elegidas para finalizar la rueda de prensa.
Jesús María Sanz Cobos será concejal de Tráfico, Transporte y Movilidad
El relevo de Claudia de Santos al frente de la Concejalía de Transporte, Tráfico y Movilidad es un sindicalista vinculado a la administración pública de Castilla y León desde el año 1988, en donde ha desempeñado diferentes puestos en los servicios territoriales de Economía y Hacienda, Fomento y, en la actualidad, Medio Ambiente.
En la candidatura del PSOE de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo del año pasado, ocupaba la posición 12ª por lo que no entró en el Ayuntamiento al conseguir la lista socialista 10 concejales.
Estará al frente del transporte público de la ciudad, pendiente de una modificación del contrato estrenado en 2019 que se ha retrasado por la pandemia y también de algunos de los asuntos que ya están causando quebraderos de cabeza a la alcaldesa y su equipo, la movilidad. El concejal de Podemos, Guillermo San Juan, protagonista del último desencuentro en este ámbito, ha ofrecido su colaboración al nuevo edil pero manteniendo su posición.
Gina Aguiar suma Turismo a la Concejalía de Cultura
La concejala de Cultura, Gina Aguiar, uno de los ‘fichajes’ de Clara Luquero en la última campaña, será también la responsable del área de Turismo. La alcaldesa ha recordado que se recupera así la estructura que el gobierno municipal tenía en estos dos ámbitos durante los primeros gobiernos socialistas de Pedro Arahuetes, cuando ella misma fue concejal de Cultura y Turismo y defendía que sin duda en una ciudad como Segovia están muy ligados uno al otro.
El turismo y la cultura han sido en cierto modo las ‘niñas bonitas’ de los gobiernos socialistas en la capital segoviana y han motivado elogios pero también críticas feroces, sobre todo por la gestión de la segunda, desde la oposición.
La alcaldesa ha explicado que, a pesar de los cambios no previstos por la renuncia de Claudia de Santos, el equipo de gobierno en el Ayuntamiento seguirá adelante “con un proyecto que comprometimos a los ciudadanos con nuestro programa electoral y con los pactos de gobierno”.
PERFIL
Una mujer de principios
Maestra y socióloga, Claudia de Santos no era una desconocida en la vida pública de Segovia cuando en la primavera de 2007 aceptó el reto que le lanzó el entonces alcalde Pedro Arahuetes para sumar como independiente en la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de la capital.
Ella misma reconoció en una entrevista en El Adelantado poco después que, a diferencia de la renuncia que ayer se hizo pública, entonces no se lo pensó demasiado: “me lo pedía el cuerpo”, afirmó la que hasta entonces había sido la primera defensora del ciudadano en el municipio, una figura de nueva creación en la que el Consistorio segoviano fue uno de los pioneros, al menos en Castilla y León.
Casada con el escritor Ignacio Sanz y madre de dos hijos varones, hasta su entrada en política había dedicado toda su vida laboral a lo que describe como “el paraíso de la enseñanza”, primero como maestra de niños pero también, fuera del sistema educativo, cuando la enseñanza obligatoria solo llegaba a los 14 años, con adultos (por ejemplo en la UNED), en educación especial, con niños de la comunidad gitana, en la administración educativa… pero fundamentalmente como profesora de inglés y, en los últimos años hasta su jubilación, como orgullosa directora del Colegio Diego de Colmenares.
Siempre le ha gustado escribir, lo hace bien y también ha hecho sesiones de narración oral. Ha sido artesana de alfarería junto a su marido y se considera hortelana. Gran amante de las plantas y de las flores naturales (las de plástico le generan un rechazo visceral), siempre que sus obligaciones se lo han permitido ha mantenido estas actividades, muy pegada a la tierra, porque están más allá de hábitos o aficiones, en varias ocasiones ha dicho que forman parte de su vida como bordar y otras confecciones, como su querido Muñoveros o pasear por la alameda.
En esa entrevista de 2007 para El Adelantado elegía una canción, ‘Libre te quiero’, en la voz de Amancio Prada: “pero no mía, ni de Dios, ni de nadie, ni tuya siquiera”, bellas palabras del poeta Agustín García Calvo para una mujer de principios que ha sido, es, un ‘verso libre’ en la política municipal.


