El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los nuevos rebrotes se cuelan en tres residencias de ancianos

por FDESCALZO
14 de agosto de 2020
en Segovia
Una sanitaria realiza una prueba para detectar posible contagio a un ciudadano en el Hospital.

Una sanitaria realiza una prueba para detectar posible contagio a un ciudadano en el Hospital.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El Servicio Territorial de Sanidad de la Junta notificó ayer tres nuevos brotes activos en la provincia, correspondientes a tres residencias de ancianos.

Aunque no se han querido aportar más detalles sobre la ubicación de estas residencias, se sabe que algunas de las afectadas son privadas y otras públicas. En todo caso, el nuevo protocolo de Sanidad establece que con un solo caso en una residencia o en un colegio se considera brote activo. Estas tres residencias de personas mayores que se encuentran en tres puntos distintos de la provincia ya registraron brotes el pasado mes de abril, indicaron desde Sanidad.

Respecto a los otros seis brotes en la provincia no ha habido ningún cambio significativo. Sí ha habido más casos positivos, pero están relacionados con el entorno de los ya contagiados y controlados.

En las últimas 24 horas se diagnosticaron 20 positivos más, frente a los 19 del día anterior (jueves) y los 10 del miércoles y otros tantos el martes. En total esta semana se han anotado 60 personas contagiadas.

En todo caso, y a raíz de las últimas notificaciones, la provincia de Segovia cuenta ya con ocho zonas básicas de salud con una tasa de más de 5 casos positivos por cada 10.000 habitantes, diagnosticados en los últimos siete días. De este modo se encuentran como zonas ‘naranja’ en las que se recomienda no mantener reuniones de más de diez personas, restringiendo el contacto social y evitar los espacios cerrados.
Estas zonas de salud, todas con varios casos positivos, son Cuéllar, Villacastín, Cantalejo, Fuentesaúco de Fuentidueña, Sacramenia, Sepúlveda, Riaza y Navafría.
Aunque también tiene Segovia Rural dos casos diagnosticados positivos, se encuentra en color verde. Y lo mismo ocurre con la zona de Sepúlveda, que contabiliza tres casos. También están como verdes otras zonas en las que en la última semana no se han detectado nuevos casos positivos en las pruebas PCR y que son: Nava de la Asunción, Carbonero el Mayor y San Ildefonso, sin que ello signifique que no haya personas enfermas detectadas por Atención Primaria.

En cuanto al Hospital de Segovia, la ocupación general se encuentra al 30 por ciento. En los últimos días no se han producido nuevos ingresos. Y hay tres camas ocupadas en la UCI, si bien no corresponden a pacientes Covid.

A pesar de todo, continúan las obras de ampliación en el Hospital para adaptarse a las necesidades más inmediatas, tal como ya se informó en estas páginas, de modo que se quiere ampliar la zona de Urgencias con doce nuevos puestos y un doble circuito de ingresos.

Los alcaldes de la provincia llaman a la prudencia juvenil

Ante el panorama de expansión del Coronavirus, y dado que las fechas actuales son propias de celebraciones festivas, los alcaldes de la provincia están haciendo llamamientos a la prudencia, especialmente a los más jóvenes, para evitar nuevos contagios.

Así, la alcaldesa de Boceguillas, Cristina Cristóbal, ha recordado la regla de las tres M (Mascarilla – Metros – Manos), para no olvidar las recomendaciones sanitarias. “Teniendo en cuenta que Boceguillas es un municipio al que diariamente acuden multitud de personas de los pueblos de alrededor (…) y dada la relajación que venimos observando en la adopción de las medidas de precaución y prevención, rogamos que se extremen las precauciones y se cumplan las recomendaciones sanitarias para evitar nuevos contagios”.

El alcalde de Cantalejo, Javier de Lucas, también ha hecho un llamamiento a los jóvenes para que no se organicen las peñas tradicionales que estos días celebrarían las fiestas patronales.

El Ayuntamiento de Ayllón solicitó ayer a sus vecinos “máxima precaución y prudencia en sus actividades y conductas con el fin de minimizar en la medida de lo posible los contagios (…) tomando como forma de comportamiento normal y habitual el uso de la mascarilla, el lavado continuo de manos y la distancia interpersonal de dos metros”.

Y la agrupación de Protección Civil de La Granja también ha difundido entre sus contactos las recomendaciones para garantizar la seguridad, con las nuevas medidas anunciadas ayer por el Gobierno.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda