El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Desestacionalizar la producción de ovino, clave en el futuro del sector

por FDESCALZO
13 de agosto de 2020
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

Declarado un incendio en un edificio situado en la travesía de San Rafael

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La directora general de la Cadena Alimentaria, Gema Marcos, ha destacado que “desestacionalizar la producción de ovino es clave para aumentar la competitividad de las explotaciones del sector”.

Todo ello tras visitar la explotación ‘El Villar’, en Santibáñez del Porma (León), una granja de ovino de leche con 1.100 hembras reproductoras, donde bajo la dirección de Pablo García, se trabaja en desconcentrar las parideras para conseguir un manejo más eficiente y una mayor productividad.

Marcos ha incidido en la necesidad de “conseguir una producción de leche y lechazos más o menos uniforme a lo largo del año es clave para la rentabilidad de las mismas”.
Por su parte, Valentín Sánchez, gerente de ‘Deovino’, ha valorado de la explotación que dirige Pablo García que “se haya convertido en un proveedor constante, competitivo y comprometido con el sector”.

El esfuerzo que supone el cambio del manejo de la reproducción del rebaño, además de traducirse en una optimización en los recursos humanos y las instalaciones, permite reforzar la posición del ganadero en la cadena alimentaria en los meses del año donde el aumento del número de partos provoca una caída de los precios tanto de la leche como de los lechazos.

Poder trasladar este sistema de manejo al resto del sector es también una demanda de los industriales, quienes solicitan compromisos de suministro y comerciales estables, según han explicado fuentes de la institución autonómica a través de un comunicado recogido por Europa Press.

Para la Dirección General de la Cadena Alimentaria, como ha puesto de manifiesto esta semana Gema Marcos “esta cuestión es primordial en su labor de impulsar las relaciones entre el productor agrario, la industria de transformación y la distribución, con el objeto de fortalecer la cadena de valor en un sector tan relevante en la Comunidad de Castilla y León”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda